Borrar
ESPAÑA

La Fiscalía derriba el 'muro de la vergüenza' de Mondragón

Ocho patrullas de la Ertzaintza desmontan la valla levantada hace años en honor de una quincena de etarras

ALFONSO TORICES

Viernes, 13 de marzo 2009, 01:43

La Fiscalía de la Audiencia Nacional derribó ayer de un plumazo el conocido como 'muro de la vergüenza' de Mondragón. El departamento que dirige Javier Zaragoza ordenó a la Ertzaintza la «inmediata y urgente» retirada del cartel con una quincena de fotografías de etarras que desde hace años cuelgan con total impunidad de la verja de una sucursal bancaria ubicada en el centro histórico de la población guipuzcoana.

El escrito de la Fiscalía, que anuncia la apertura de una investigación penal por un posible delito de enaltecimiento del terrorismo, es muy claro: si alguien repone las fotos de los etarras en la vía pública los agentes deberán retirarlas cuantas veces haga falta.

La Ertzaintza cumplió la orden con diligencia. Sobre las 14.45 horas, cuando las calles estaban vacías y la mayor parte de los vecinos comían, ocho patrullas de laPolicía autonómica se desplegaron en el Portalón de Arrasate, el lugar donde se ubica el caserón que ocupa el Banco Guipuzcoano, y agentes con casco, pasamontañas y pertrechados con material antidisturbios aseguraron la zona en prevención de protestas.

Casi un decena de policías desmontaron en pocos minutos los soportes metálicos que anclaban las fotografías a la verja, los trocearon, sacaron las fotografías de los marcos y guardaron todo el material en varias furgonetas, tal como les había pedido el fiscal para que pueda ser utilizado como evidencia en el juicio en el que se quiere sentar en el banquillo a los responsables de la colocación del mural. La acción policial fue recriminada por tres o cuatro vecinos cuando las patrullas salían del pueblo.

La actuación de la Fiscalía ha sido fulminante. A las pocas horas de recibir un informe de la Delegación del Gobierno en el País Vasco, en el que le daba cuenta de los hechos, abrió diligencias de investigación por delito de terrorismo y, en un gesto poco usual, ordenó la medida cautelar de la retirada del mural sin antes enviar la propuesta al juez de guardia y dejar la medida a su criterio. El mismo escrito ordena a la Ertzaintza que abra una investigación para determinar quién o quiénes son los responsables de la presunta exaltación de los etarras.

La promesa de López

La acción se produce sólo cinco días después del primer aniversario del asesinato por ETA del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco. Durante el acto de recuerdo, Patxi López prometió acabar con el 'muro de la vergüenza' porque es «un insulto permanente a la memoria de las víctimas y de Isaías», y avanzó que de convertirse en 'lehendakari' en las próximas semanas no habrá «ni un solo espacio para la impunidad» de los etarras y quienes les apoyan o alientan.

El mural, que incluye las imágenes de terroristas como Henri Parot, condenado a casi 5.000 años de cárcel como jefe del 'comando itinerante', el más sanguinario de la historia de la banda, sólo desapareció de la calle durante unos días con motivo del asesinato de Carrasco, pero volvió a ser colocado en la verja poco después, mejorado con un soporte metálico de más calidad.

La alcaldesa de Mondragón, Inocencia Galparsoro, que junto a su grupo Acción Nacionalista Vasca se negó en el 2008 a condenar el asesinato de Carrasco, rechazó también de forma reiterada retirar el mural con la escusa de que está anclado en propiedad privada.

Galparsoro pasó tres meses encarcelada la primavera pasada por orden del juez Baltasar Garzón, que la acusa de colaboración con ETA y de quebrantamiento de medidas cautelares por violar de manera reiterada el auto que suspendió todas las actividades de ANV por considerar que es un «instrumento» de la banda terrorista.

La intención de PSE y PNV de echar a Galparsoro de la alcaldía con una moción de censura tras el asesinato de Carrasco no prosperó porque EA y Aralar se negaron a apoyar la iniciativa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Fiscalía derriba el 'muro de la vergüenza' de Mondragón

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email