Borrar
Una decena de adosados componen el complejo social de Sedano, que aparece con la nieve de los últimos días. / FOTOS DE FÉLIX ORDÓÑEZ
VALLADOLID

La UVA corta el grifo a Sedano

Busca nuevas ubicaciones para crear una residencia universitaria después de que Burgos se hiciera con la titularidad del complejo, pero sin asumir los gastos

FIDELA MAÑOSO

Domingo, 8 de marzo 2009, 02:05

Definitivamente, las universidades de Valladolid y Burgos no acaban de entenderse. Además de arrastrar aún el conflicto de las tasas académicas del curso 1994-1995 -la primera tiene que pagar a la segunda, al segregarse la institución burgalesa de la de la capital de la región-, también se encuentra por medio la residencia universitaria de Sedano. La Universidad burgalesa la inscribió en el registro como propia en el 2008, aunque no ha asumido los gastos de mantenimiento, a los que ha seguido haciendo frente la UVA, propietaria hasta ese momento. Ante esta situación, y las largas dadas por la otra parte, la Universidad vallisoletana ha decidido cortar el grifo.

Desde 1989, la UVA ha figurado como titular del complejo residencial y social de Sedano, en Burgos, que dispone de una residencia universitaria, con capacidad máxima para 46 personas -que cuenta con 22 habitaciones sencillas, 12 dobles, comedor, tres aulas y sala de estar-, así como de diez viviendas unifamiliares con capacidad para cinco personas. Todo ello destinado para el uso y disfrute de la comunidad universitaria. Era el lugar idóneo para reuniones de trabajo, congresos, cursos y conferencias. Pero hay un punto de inflexión que marca un antes y un después en este asunto que aún colea. La Junta emitió en 1994 el decreto que desarrolla la Ley de creación de la Universidad de Burgos y que establecía que la propiedad o titularidad del complejo residencial de Sedano seguiría en manos en la UVA, con la obligación de que fuera compartido y ambas comunidades universitarias pudieran disfrutar de dichas instalaciones. Y así fue.

Acuerdo nulo

El entonces rector de Valladolid, Francisco Javier Álvarez Guisasola, y el que fuera comisario rector de la de Burgos, Marcos Sacristán, firmaron un acuerdo en 1997 mediante el cual se resolvían las dos cuestiones pendientes: la de las tasas, en la que ambos acuerdan la cantidad a devolver; y por otro lado, la de Sedano, complejo residencial que se decide compartir sin entrar a discutir la propiedad ni titularidad, que mantiene Valladolid.

Cuando Francisco Leal se convirtió en rector de la Universidad de Burgos impugnó este convenio aduciendo distintas razones, entre ellas que el comisario rector no tenía competencias para firmar un convenio de ese tipo. El conflicto llegó así a los tribunales y concluyó con una sentencia del TSJ de Castilla y León del 2005 que anula el acuerdo entre Guisasola y Sacristán, así como los artículos del decreto de segregación de centros y servicios de la UVA y la integración de los mismos en Burgos al haber quedado excluido del mismo el complejo de Sedano.

La ejecución de la sentencia no se produjo por parte de la administración autonómica y la situación continuó como hasta entonces, compartiendo el recinto y asumiendo la UVA todos los gastos de mantenimiento y personal. No obstante, unos meses antes de que Leal se presentara a la reelección como rector (los comicios tuvieron lugar en mayo del 2008 y no salió elegido) acudió con la sentencia al registro e inscribió el complejo residencial a nombre de la Universidad de Burgos. Al parecer, quiso hacerse la foto con todo su equipo en el lugar, cual toma de posesión. Estaba en precampaña electoral y era una buena baza.

La UVA comprobó entonces que, efectivamente, a todos los efectos dejaba de ser titular de dichas instalaciones, por lo que, el 7 de abril del pasado año remitió una propuesta de colaboración al equipo rectoral de Burgos de entonces para el uso común de Sedano, al producirse la situación contraria que había anteriormente.

Pero no hubo respuesta. Tras los comicios se produjo un cambio de equipo con el que se intentó establecer un nueva vía de diálogo para dar una salida al asunto, pero hubo silencio. Sedano tiene unos costes y necesita reformas en sus instalaciones, sobre todo la caldera y el agua caliente. Algo así como 80.000 euros. A la UVA, estas instalaciones le supone unos gastos, incluido el personal que allí trabaja, de 239.000 euros, y unos ingresos de 152.000, lo que da un resultado claramente deficitario.

Los contactos se reanudaron hace algunos meses conminándoles a que se llegara a un acuerdo para uso y disfrute conjunto de las instalaciones o que asumieran definitivamente la situación. Al parecer, en algún momento Burgos planteó la posibilidad de que fuera al 50%, algo inviable para la UVA, teniendo en cuenta que ya no es la titular.

Empresas interesadas

Siguieron dando largas. Al parecer, según decían, estaban manteniendo distintos contactos con algunas empresas que podrían estar interesadas en explotar el complejo. Solicitaron los datos de ocupación, costes de mantenimiento y se les remitió la información. El tiempo siguió pasando y de nuevo el silencio. Hasta que la Universidad de Valladolid ha decidido que hasta aquí ha llegado. La institución académica tiene que elaborar sus presupuestos y, efectivamente, no tiene que incluir a Sedano. Es más, ya ha decidido no ofrecer ya este servicio a los integrantes de su comunidad universitaria. Allí se han impartido hasta ahora cursos de inglés de verano para los hijos de profesores y personal de administración y servicios de la UVA. La situación ha llegado al límite y la institución vallisoletana tiene todo el procedimiento previsto para entregar las llaves del complejo y todo lo que ello conlleva. La situación es acuciante y, ante la falta de respuesta, ha tomado la decisión de cerrar definitivamente el 'chiringuito'. Hay que elaborar los presupuestos, la gente está llamando para los cursos, pero tanto a ellos como a quienes tenían pensado hacer reuniones en Sedano se les está comunicando que la UVA no ofrece ya ese servicio porque no reúne las condiciones necesarias y no está dispuesta a soltar un duro para mantenerla, cuando menos para hacer algún tipo de reforma.

Proyectos

No obstante, al tratarse de una acción social de la institución académica, Valladolid ha decidido destinar a su personal el dinero de los cursos para que sean ellos quienes los organicen por su cuenta, ya que no tienen centro, ni propio ni compartido. Ante esta situación, la Universidad de Valladolid está manteniendo contactos con algunos ayuntamientos de la montaña palentina y de la sierra segoviana para estudiar la posibilidad de crear su propia residencia universitaria. El cuándo lo pueda llevar a cabo es otra historia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La UVA corta el grifo a Sedano

La UVA corta el grifo a Sedano
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email