![América descubre el capón de Cascajares](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/200902/26/fotos/1508549.jpg)
![América descubre el capón de Cascajares](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/200902/26/fotos/1508549.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL CALLE
Jueves, 26 de febrero 2009, 02:09
La empresa gastronómica palentina Cascajares no para de conseguir éxitos. A la incontestable aceptación de sus productos 'delicatesen' en el mercado nacional y en el exterior, que llegan hasta Rusia y Japón, se suma ahora su desembarco en Canadá, una vez que la factoría que ha alquilado empiece a funcionar en las próximas semanas. Desde allí, los empresarios preparan el salto a Estados Unidos, mercado al que aspiran a estar presentes en el año 2011.
Los nuevos planes de Cascajares fueron divulgados ayer por el gerente, Alfonso Jiménez, durante la visita que realizó a las instalaciones de Dueñas la corporación provincial de la Diputación, con el presidente, Enrique Martín, a la cabeza. Cascajares ha sido el primer destino de una serie de visitas que efectuarán los diputados dentro de una amplia campaña promovida por la institución provincial para promocionar la industria palentina. «Queremos conocer los procesos productivos y los problemas que preocupan a los empresarios, que cumplen un trabajo muy importante en el desarrollo de la provincia», señaló ayer Enrique Martín para justificar su iniciativa de recorrer diversas fábricas y centros laborales.
En esta primera visita a una de las industrias más punteras de la provincia, que además obtiene el 15% de su facturación de las ventas al exterior, Martín acudió acompañado de los diputados de su equipo de gobierno del Grupo Popular y de los de la oposición del PSOE. Todos formaron una comitiva sin precedentes, ya que no resulta muy habitual ver a todos los diputados juntos en una visita a una fábrica, pero las buenas relaciones que ahora mantienen ambos partidos en la Diputación propició ayer imágenes únicas, y no sólo por la indumentaria que hubo que vestir -bata, gorros, mascarilla y patucos- para poder acceder a las diferentes salas en las que se estructura la factoría de elaboración de Cascajares, ubicada en el polígono de Dueñas en una parcela de 14.000 metros cuadrados que cuenta con temperatura controlada en todas las áreas de la factoría. «Hemos creado riqueza en el Cerrato y hemos ayudado a la provincia, pero también nos han ayudado», señaló Alfonso Jiménez, recordando unos comienzos inciertos allá por el año 1994 junto con su socio Francisco Iglesias, que han dado lugar a una empresa con una gran proyección por la calidad y originalidad de sus más de 110 artículos en cadenas de restaurantes, hoteles, tiendas especializadas y empresas de servicio de comidas. Como muestra, un botón: la empresa Cascajares vendió 21.000 capones y 4.000 cochinillos durante la pasada campaña navideña, una cantidad que además puso a prueba sus canales de distribución, dado que todas las unidades fueron repartidas en quince días, según relató Alfonso Jiménez.
Cascajares tiene además un compromiso social, que por un lado se orienta en la inserción laboral de personas discapacitadas y de otra parte apoya la colaboración con la lucha contra el cáncer a través de la financiación de becas. La subasta benéfica que se realiza desde hace ocho años en Madrid en el mes de noviembre ha conseguido recaudar casi 300.000 euros, con los que actualmente se financian tres becas para investigar sobre esta enfermedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.