Borrar
'Vista de Roma desde el Gianiculo', óleo sobre lienzo de 1976. / FOTOS STEPHANIE LEHMANN
CULTURA

El abrazo de la máscara

El Colegio Lourdes rinde homenaje con una exposición que resume su trayectoria al artista vallisoletano Juan Antonio Morales, en el centenario de su nacimiento

MARÍA AURORA VILORIA

Viernes, 6 de febrero 2009, 01:43

'Abrazo de la máscara', un enigmático óleo sobre lienzo de 1940-1941, ha sido elegido para ilustrar el cartel y la portada del catálogo de la exposición de homenaje al pintor vallisoletano Juan Antonio Morales (1909-1984) organizada por el Colegio de Lourdes con la colaboración con la Junta de Castilla y León. Y el cuadro es sin duda representativo de la obra de un artista que hizo retratos, escenas, paisajes y bodegones y pasó por el impresionismo, el cubismo y el surrealismo.

La muestra, que tiene como comisario al profesor Miguel Ángel García -responsable de las exposiciones que organiza anualmente el colegio- repasa la trayectoria de un artista injustamente olvidado cuando va a cumplirse -el 23 de febrero- el centenario de su nacimiento en el municipio vallisoletano de Villavaquerín de Cerrato, quien le dedicó una calle en 1950.

Formada con obras cedidas por la familia Morales y varios coleccionistas particulares, la muestra celebra también el 125 aniversario del colegio, donde Morales cursó desde segundo a cuarto de Bachillerato entre 1923 y 1925. Antes pasó parte de su infancia en Cuba, isla a la que se trasladó su padre, que era médico, como también hizo mucho antes su abuelo, quien fue alcalde de Valladolid, presidente de la Academia de Medicina y Cirugía y director del Balneario de Medina del Campo.

De aquel tiempo junto al mar le quedó al pintor una nostalgia que tradujo en escenas costumbristas en la playa, de suave colorido y el encanto de un tiempo perdido, como 'Volando la cometa', 'Casetas del Canal de la Mancha' o 'Bañistas'. En realidad, a través de los cuadros de la muestra se puede seguir la agitada trayectoria del artista, con el texto en el catálogo de Laura Arias Serrano -resumen de su tesis doctoral- como guía.

Algunos de estos paisajes con figuras son también un homenaje a su madre, como la vista de Roma, mientras que Cuba está representada por 'Los tocadores del Son'. Hay además otras escenas, como 'Interior', 'Joven pintora' o 'Maxim's'.

Con Lorca

Morales expuso por primera vez su obra en Valladolid en 1931, en el Círculo Mercantil y presentado por Narciso Alonso Cortés. Poco después se trasladó a Madrid para estudiar en la escuela de Bellas Artes, donde se acercó a los artistas de vanguardia de la mano de su gran amigo Pepe Caballero. Colaboró con La Barraca, visitó la Residencia de Estudiantes, conoció a Neruda y a Vázquez Díaz e ilustró las obras de García Lorca, como 'Romancero gitano' o 'Yerma', cartel que está en la exposición.

También pinta cuadros surrealistas y neocubistas, como 'Marinero ciego', de 1932; 'Bodegón con máscara y botella', de 1934, una composición o el proyecto para un mural de este mismo año, colgados igualmente en la muestra.

Pero estalló la Guerra Civil y el pintor hizo carteles para el Ministerio de Propaganda, por lo que al terminar fue encarcelado y 'depurado'. Salió gracias a sus amigos y, mientras se ganaba la vida con anuncios, portadas ilustraciones o decorados, hizo una interesante obra que va desde el realismo mágico al clasicismo, como 'Interior de estudio', y los autorretratos.

En 1942 conoció a Elena Blanco, con la que se casó y a la que hizo un cuadro de gran belleza que trajo consigo numeros encargos de otras mujeres que querían verse como ella. Se convirtió así en el retratista de moda, ganó el Premio Nacional de Pintura, expuso en Nueva York -en la muestra está su cuadro 'Wall Stret'-, fue elegido académico de San Fernando y dirigió durante dos años la Academia de Bellas Artes de España en Roma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El abrazo de la máscara

El abrazo de la máscara
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email