Borrar
Jennifer Carpenter, aterrorizada en un momento de 'Quarantine'.
'REC' en cuarentena
CULTURA

'REC' en cuarentena

BORJA CRESPO

Viernes, 9 de enero 2009, 02:33

El cine español está en perpetua crisis, palabra que ha extendido su manto negro a todos los ámbitos y ha derivado en una preocupante psicosis colectiva. A pesar de los malos tiempos para el celuloide, algunos cineastas nacionales siguen dándonos sorpresas más allá de nuestras fronteras. 'REC', la película de terror dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, batió todas las marcas históricas de taquilla del cine español en Hong Kong hace unos meses. Se lanzó en la ciudad oriental con 28 copias, consiguiendo la mayor recaudación de un título español en la jornada de su estreno. En una semana alcanzó la cifra de 312.326 euros y 64.000 espectadores.

La cinta se ha estrenado en 16 países, y vuelve a estar en el candelero con la llegada a nuestra cartelera de 'Quarantine', su inevitable 'remake' americano, que ha funcionado estupendamente al otro lado del gran charco: se coló en su primer fin de semana en la lista de películas más taquilleras, superando a filmes como 'La conspiración del pánico' o 'Red de Mentiras'.

Casualmente, en esas mismas fechas, Paco Plaza y Jaume Balagueró acabaron de terminar el rodaje de 'REC 2'. Han estado tan enfrascados en el proyecto que no han podido ver la respuesta 'made in USA' a su aclamada película por una total falta de tiempo. Además, la nueva versión no difiere en exceso del material original, con lo cual los realizadores primigenios están más que contentos, han podido contaminar con su obra el cine americano de género que tanto les apasiona.

Paseo por el horror

'Quarantine', filmada en HD, vuelve a proponer un paseo por el horror cámara en mano. Una reportera de televisión -Jennifer Carpenter (`El exorcismo de Emily Rose')- sustituye a Manuela Velasco, acude con un equipo móvil a las dependencias de un cuartel de bomberos para grabar una pieza sobre una de sus salidas. Tras sonar la alarma acuden a un edificio donde los vecinos están exaltados ante los gritos de una persona encerrada en su casa.

Lo que parece una misión rutinaria se convierte en un infierno cuando hace acto de presencia uno de los mitos del cine de terror moderno, un muerto viviente, cuya mordedura contagiosa extiende la amenaza. Cambia el escenario, un edificio de Los Angeles sustituye al del Eixample barcelonés, pero se respeta el grueso de todo lo demás.

'Quarantine' se antoja más clásica, con menos ajetreo en la puesta en escena que el que exhibe la cinta de Plaza y Balagueró. De hecho, es más descafeinada, aunque hay momentos sanguinolentos de nuevo cuño conseguidos, como una agresiva secuencia donde un zombi es machacado literalmente por la cámara que muestra la acción en tiempo real al espectador. Por otra parte, no hay una explicación clara a la razón del caos ni una crítica directa a los medios de comunicación y los 'reality shows'.

Dirige John Erick Dowdle, responsable de 'The Poughkeepsie Tapes', que se puso manos a la obra con la adaptación antes de que ésta estuviese acabada.

Los 'remakes' tienen la ventaja de que se puede trabajar con el material de partida ya existente, a modo de clarividente guía. Al adaptar el proyecto se puede ver lo que funciona mejor en pantalla e intensificar lo que interesa, ventajas que no suelen aprovecharse. «En el caso de 'REC', «lo que hicimos fue adaptarla antes de verla», cuenta Dowdle. «Ni siquiera habían terminado la película original. Vimos el guión y un tráiler y a partir de ahí nos pusimos a trabajar».

«Hacer un 'remake' es un proceso interesante», prosigue. «De algún modo es más liberador, aunque por otro lado establece unos límites creativos. Pero nos gustó tanto el material original que nos entusiasmó el proyecto». Algunas diferencias: en 'Quarantine' el edificio tiene ascensor, hay un perro infectado, en ocasiones se le ve al reportero que lleva la cámara y las escenas iniciales en el cuartel de bomberos son algo más largas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'REC' en cuarentena