Borrar
Las noticias más leídas del lunes 5 de mayo en El Norte de Castilla
Arco de ladrillo
EN ESTA ORILLA

Arco de ladrillo

M. DOLORES ALONSO

Viernes, 5 de diciembre 2008, 01:50

Son las tres y media de la tarde. Junto al túnel de Arco de Ladrillo, un viejo de barba gris y gorra de publicidad toca el acordeón y recoge las monedas de los que vuelven a casa para una comida tardía, y de los que salen -con el paso menos decidido- hacia la segunda parte de la jornada. La música sentimental del acordeón acompaña bien la contemplación del Arco antes de que lo desmonten para protegerlo durante las obras del soterramiento.

Se me hará largo esperar su vuelta al sitio de honor que le corresponde como parte importante de la arquitectura industrial del Valladolid del XIX y como símbolo de la Pucela romántica y mágica. Mi amiga y yo no podemos realizar el experimento que habíamos planeado, porque unas verjas se interponen entre nosotras y el interior de los estribos del Arco de Ladrillo. Nos tendremos que fiar de lo que aseguran los estudiosos: dos personas situadas en los extremos del Arco (veintitrés metros las separarían) podrían hablarse sin levantar la voz y sin que les oyera un tercero situado en el centro. Al emprender el camino de vuelta, reconozco en el acordeón del viejo el bolero de Pedro Junco: «Nosotros, que fuimos tan sinceros...» Si hubiera arcos como éste en cada ayuntamiento, parlamento y asamblea de vecinos, quizás lográramos escuchar más y hablar menos para la galería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Arco de ladrillo