Borrar
Urgente García-Gallardo abandona la política y deja todos sus cargos en Vox
Claudio Rodríguez. / H. S.
Catorce expertos analizan temas locales y universales de la poesía de Claudio Rodríguez
ZAMORA

Catorce expertos analizan temas locales y universales de la poesía de Claudio Rodríguez

EL NORTE

Lunes, 24 de noviembre 2008, 02:18

Catorce expertos participarán del 27 al 29 de noviembre en las III Jornadas Claudio Rodríguez, que en esta edición analizarán en Zamora «lo local y lo universal» en la poesía de Claudio Rodríguez (Zamora, 1934-Madrid, 1999).

Las jornadas están promovidas por el seminario permanente creado para difundir la obra del poeta zamorano que sustituyó a Gerardo Diego en la Real Academia de la Lengua y que fue reconocido en vida con premios como el Príncipe de Asturias o el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, informa Efe.

Las ponencias se desarrollarán en el salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado en Zamora, donde el encuentro de expertos se abrirá el próximo jueves con una presentación de la página web y el centro de documentación Claudio Rodríguez.

Ese mismo día se presentarán dos nuevos libros sobre Claudio Rodríguez: la traducción que Laurence Breysse-Chanet ha realizado al francés del poemario 'Don de la ebriedad' y la colección de poemas traducidos al inglés por Michael Smith y Luis Ingelmo.

Armonía

Además, el poeta granadino Antonio Carvajal ofrecerá una conferencia titulada 'Claudio Rodríguez, don de la armonía'.

Al día siguiente, el poeta valenciano Jaime Siles disertará sobre «la tradición popular y la culta en la poesía de Claudio Rodríguez», mientras que el profesor, traductor y escritor salmantino José Luis Puerto hablará sobre 'la poesía como canto de celebración. Lo ancestral en Claudio Rodríguez'. Las actividades del día concluirán con una lectura de poemas que contará como poeta invitada con la belga Chantal Maillard.

El próximo sábado se ha programado otra lectura en la que el invitado será el poeta valenciano Francisco Brines que, entre otros premios, tiene en su haber el Adonais, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Nacional de las Letras Españolas.

El sábado también se impartirán tres ponencias, una de ellas a cargo del catedrático de Literatura Española en la Universidad de Salamanca y escritor Fernando Rodríguez de la Flor, que reflexionará sobre 'Claudio Rodríguez y la vida espiritual en la pequeña ciudad'.

Las otras dos conferencias del próximo sábado corren a cargo del escritor y profesor de Literatura Española en Estados Unidos Dionisio Cañas, que hablará sobre el poeta zamorano en Nueva York, y del filólogo y escritor Agustín García Calvo, que cerrará las jornadas con una conferencia titulada 'Contra la literatura'.

El seminario permanente Claudio Rodríguez se constituyó en el 2005 en Zamora como un centro de documentación y actividades literarias promovido por un grupo de escritores, bibliotecarios y profesores de literatura para difundir la obra y mantener viva la memoria del poeta zamorano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Catorce expertos analizan temas locales y universales de la poesía de Claudio Rodríguez