
R. S. R.
Domingo, 9 de noviembre 2008, 12:15
Publicidad
«Hace un año más o menos hubo en Carrión de los Condes un encuentro de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Oírles a las víctimas su sufrimiento, las experiencias que han tenido, a uno le llega. Entonces, a la salida del teatro, alguien dijo que por qué no se les hacía un homenaje como en otros sitios de España. Cogimos la idea y hablamos con José María Arconada, representante de la AVT en Palencia, que es de Carrión, y le dijimos lo que queríamos. Se estaban haciendo unas rotondas en el pueblo y les propusimos si les parecía bien que en una de ellas se pusiese un monumento a las víctimas. Ellos, encantados».
Así resumía ayer el alcalde de Carrión, Javier Villafruela, cómo se fraguó en el pueblo la idea de honrar a los damnificados por la barbarie con un monolito en la rotonda de la carretera que une Frómista y La Serna y que quedó inaugurado ayer con la presencia de la víctima del secuestro más largo de ETA, el ex funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, y María Jesús González, también víctima de ETA y madre de Irene Villa, y la alcaldesa de Lizarra, Regina Otaola.
Una conferencia en el teatro Sarabia de la localidad, en la que intervinieron el presidente de la AVT, Juan Antonio García Casquero, y el propio Ortega Lara, y el acto de entrega de un busto del Marqués de Santillana -la más alta distinción que entrega el Ayuntamiento de Carrión como reconocimiento de personas o instituciones que han contribuido a la defensa de los principios humanos y la libertad- precedieron al descubrimiento del monolito dedicado a las víctimas.
Tres homenajes en uno
«La piedra se ha recuperado de los almacenes del Ayuntamiento, es de un monumento funerario antiguo y se le ha dado un toque de modernidad que es la placa en acero inoxidable hecha con láser y el escudo de Carrión», comentó Villafruela, que señaló cómo los representantes de la AVT «se han sorprendido de sus proporciones».
Publicidad
«Es un orgullo, porque han sido tres homenajes en uno: primero permitirnos hablar, dirigirnos al pueblo de Carrión de los Condes y contar cómo nos sentimos; el premio del Marqués de Santillana, que se concede a la asociación y que yo hago extensivo a todas las víctimas del terrorismo, porque todas se lo merecen; y el monumento a las víctimas del terrorismo en un lugar emblemático que es paso del Camino de Santiago, donde todos los que pasen por aquí haciendo su camino de reflexión van a tener su oportunidad para hacerlo sobre las víctimas del terrorismo», apuntó el presidente de la Asociación de la AVT, Juan Antonio García Casquero, que reiteró las gracias a la localidad.
«Me pareció precioso, bienvenido sea cualquier recordatorio que haga memoria a las víctimas», abundó García Casquero, que tuvo tiempo también para hablar del último atentado de ETA. «Atentan contra lo que es seña de libertad, la juventud, y eso nos dice que ETA no está acabada. Nosotros queremos transmitir a cualquier Gobierno que esté en España que con los terroristas jamás se negocia. Y eso es lo que le pedimos que cumpla», concluyó el presidente de la AVT.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.