Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El Jabato, en una de sus aventuras. / EL NORTE
CULTURA

El Jabato revive

El héroe del cómic regresa con 'La hermandad de la espada' de la mano de Luis A. Ródenas y José Revilla, cincuenta años después de su creación

JOSÉ OLIVA

Miércoles, 5 de noviembre 2008, 01:35

Cincuenta años después de su creación, El Jabato vuelve a protagonizar una nueva aventura gráfica, 'La hermandad de la espada», en la que Luis A. Ródenas y José Revilla han recogido el testigo de Víctor Mora y del fallecido dibujante Francisco Darnís, creadores del personaje y también de otro héroe del cómic español, el Capitán Trueno.

Los autores explicaron ayer en la presentación del cuadernillo que se conocieron hace tres años a través de Internet en un foro dedicado a El Jabato y de allí «surgió la idea de hacer una aventura a nivel particular», comentó Ródenas.

«Comenzaron a circular algunas páginas entre amigos y pensamos que con vistas al 50 aniversario se podría completar una aventura, que enviamos a la editorial, a la que le pareció bien la propuesta», explicó el dibujante de la historieta.

En una época en la que los jóvenes apenas leen cómics históricos y en la que falla la educación de valores, Ródenas y Revilla creen que «El Jabato puede aportar su grano de arena a esa transmisión de valores». Ródenas aclaró ayer que «en ningún momento nos planteamos hacer una puesta al día de los diálogos entre los personajes, sino que 'La hermandad de la espada' es un homenaje, por tanto reproduce el mismo lenguaje del original», pues «no he querido escribir para autómatas, sino para seres humanos».

Valores

El guionista opina que El Jabato «tiene un grado de humanidad, que se echa en falta en nuestros tiempos» y reveló que él se ha limitado a hacer volar su mente y su imaginación para mostrar unos valores que aprendió hace años leyendo aquellas historietas de éste y otros hérores. Ya que, aseguró Ródenas, la obra es «mucho más» de lo que hay escrito, como clara referencia a los aspectos positivos que están al fondo de las aventuras literarias del personaje.

'La hermandad de la espada' (Ediciones B) se basa en las historias originales del Jabato. Revilla confesó que es un personaje que ha disfrutado desde pequeño y aseguró que cuando afrontó el dibujo del nuevo álbum no intentó nunca imitar a Darnís, al que considera, sin embargo, su «referente», su «maestro».

También afirmó que el guión recuerda el estilo habitual del cómic, ya que es un homenaje al original en la forma y en el fondo. El dibujante añadió que se planteó una nueva aventura pero con «el estilo de siempre».

En nombre de Víctor Mora, que no ha podido asistir a la presentación del álbum por problemas de salud, su mujer y ayudante Armonía Rodríguez aseguró que al creador del héroe le gusta que otros continúen El Jabato y que está «entusiasmado» con esta nueva historieta, con la que se recuperan algunas aventuras publicadas entre 1959 y 1960. Incluso, Víctor Mora no tendría problemas, añadió Armonía Rodríguez, para que Ródenas y Revilla continúen con la serie, un extremo que el director de Ediciones B, Ricardo Artola, ha supeditado a la respuesta de los lectores.

Desde 1958

De momento, la editorial ha hecho una tirada inicial de 5.000 ejemplares, que ya empiezan a agotarse en algunos puntos de venta, según Artola. El primer cuaderno semanal de El Jabato apareció en octubre de 1958 y dos años después sus aventuras se empezaron a publicar además en la revista 'El Campeón'. Luego, en 1962, se editó 'El Jabato Extra', serie de la que salieron a la calle 51 números.

Hasta 1968, El Jabato llegó a sus lectores bajo el cobijo de otra publicación hermana, 'El Capitán Trueno Extra'. «Los héroes sin tacha acaban siempre por aliarse», escribió Víctor Mora en el prólogo del nuevo álbum, encantado de que dos de sus personajes compartieran espacio literario.

Aunque el popular personaje finalizó sus aventuras en 1968 con la desaparición de 'El Capitán Trueno Extra', el héroe íbero continuó deleitando a nuevas generaciones de lectores con las múltiples reediciones que se hicieron de sus historias hasta 1980. A la presentación asistió también Silvia Darnís, una de las hijas del dibujante, quien aseguró que Ródenas y Revilla son «representantes de los miles de amantes de El Jabato, pero amantes, no del cómic, sino de los tebeos -nombre con el que se han conocido durante décadas- que ahora nos hacen volver de nuevo a nuestra infancia».

La mujer de Víctor Mora, Armonía, además de excusar la ausencia de su marido, explicó en su nombre que el creador de tan populares personajes dejó los cómics en los años 1990 y 1991 para dedicarse a la narrativa. Sin embargo, añadió que él siempre ha deseado que otros continuasen las aventuras de sus héroes pero que no ha sido posible hasta ahora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Jabato revive

El Jabato revive
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email