De aventuras por Brasil
El equipo Castilla y León es Vida competirá el mes que viene en la localidad de Fortaleza en el campeonato del mundo de raid
V. BORDA
Viernes, 17 de octubre 2008, 03:41
Es, sin duda, uno de los deportes más exigentes y espectaculares. Se trata del raid de aventura, una especialidad multidisciplinar que aúna nada menos que carrera a pie, kayak, bicicleta de montaña, escalada o tirolina, entre otras. Del 1 al 9 de noviembre se celebra el Mundial de la especialidad en Fortaleza (Brasil). En esta cita, la comunidad contará con su equipo, que, bajo el nombre de Castilla y León es Vida, tomará parte en esta cita en la que participan los 45 mejores equipos del planeta.
La formación, subvencionada con 5.000 euros por la Consejería de Cultura y Turismo, está integrada por cuatro componente. La parte castellano y leonesa la integran Antonio de la Rosa y Aurelio Olivar. Ambos acompañaron en la presentación del equipo a la directora general de Turismo, Rosa Urbón y al director general de Deportes, Miguel Ignacio González. El acto tuvo lugar en el módulo de atletismo del Río Esgueva. El resto del conjunto lo forman la brasileña Fernanda Maciel y el andaluz Juan Francisco Barea.
De la Rosa, nacido en Íscar hace 39 años, es un bombero en excedencia de la Comunidad de Madrid. Tiene una empresa de deporte de aventura en el embalse madrileño del Atazar. Fue el organizador del Bimbache Extrem que se celebró entre Segovia y Valladolid hace unos meses.
Olivar, por su parte, es un recocido atleta de montaña. Tiene 40 años y es profesor de Secundaria. Vive en la localidad abulense de Peguerinos y ésa es una de las claves de su éxito, «perfecto para entrenar al estar entre los 1.300 y 1.500 metros de altitud y por la vida tan sana que puedes llevar allí».
El Castilla y León es vida se ganó su derecho a participar en el Mundial al ganar la prueba del circuito mundial celebrada en diciembre en Estoril. Ese triunfo les ha ahorrado además tener que pagar el alto precio de inscripción para competir en Fortaleza. El equipo patrocinado por la Junta encabeza la Liga Española de Raids, ha ganado todas la pruebas del circuito de Ocioventura y ocupó el cuarto puesto en el Bimbache Extrem Castilla y León 2008. El objetivo, en palabras de De la Rosa, es acabar el Mundial «dentro del 'top ten', entre los diez mejores, aunque si nos metemos entre los cinco mejores sería increíble».
En Fortaleza, los cuatro integrantes del equipo español deberán medirse al fuerte calor y a la intensa humedad. Serán cerca de setecientos kilómetros los que deberán recorrer en medios no motorizados. De momento, la organización ha filtrado que habrá 130 kilómetros de trekking divididos en cincos secciones y por terreno principalmente arenoso. También se sabe que habrá 140 kilómetros de kayak divididos en dos secciones, 277 de bicicleta de montaña en cinco secciones y 32 kilómetros a bordo un velero típico de esa zona de Brasil. Dormirán una media de una hora al día mientras dure la competición.
Tendrán el apoyo de tres personas de asistencia. Cuentan con la ventaja de llevar en el equipo a una competidora brasileña que conoce la zona de competición. Además estarán localizables por un sistema de GPS que se estrena en este Mundial, el spot. Gracias a los satélites, se puede saber a través de un enlace con Google Maps la situación exacta del equipo durante toda la prueba.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.