![La aprobación urbanística del Arena se hace oficial en el Bocyl](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/200810/01/fotos/641749.jpg)
![La aprobación urbanística del Arena se hace oficial en el Bocyl](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/200810/01/fotos/641749.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. G. E.
Miércoles, 1 de octubre 2008, 03:42
El Boletín de Castilla y León ha bendecido oficialmente la modificación urbanística que permitirá construir el Arena y un centro comercial junto al estadio José Zorrilla. En un extenso documento, de 10 páginas, se recoge la cronología de todo el trámite burocrático llevado a cabo hasta el momento para conseguir llegar a este punto.
La publicación en el Bocyl sirve como una especie de acta de reuniones en la que se recoge cada intervención al respecto del 'caso Arena'. Y en ese resumen se pueden encontrar algunas curiosidades, como el hecho de que el único que se opuso a informar favorablemente en la Ponencia Técnica fue la Dirección General de Comercio de la Junta, que presentó la solicitud de que se suspendiera la tramitación de la modificación.
También se relatan las instalaciones deportivas que formarán parte del proyecto: «Un pabellón polideportivo con capacidad para 12.000 espectadores, una pista de hielo cubierta practicable todo el año, dotación y mantenimiento de campos anexos de fútbol, y construcción de una pista de atletismo y campo de entrenamiento de rugby».
Otra de las cosas que llaman la atención es la argumentación del Ayuntamiento para justificar el interés general de la instalación.
Interés general
«El fútbol profesional [...] es el deporte que más público atrae en nuestra sociedad, aunque solamente en las tardes en las que juega en su campo el equipo titular. El resto del año la zona constituye un espacio yermo, inhóspito y hasta peligroso después del crepúsculo. Si además, el Valladolid-Arena proyectado, al ser un espacio cubierto y por lo tanto resguardado del duro clima de la meseta castellana, permite la celebración de acontecimientos culturales, conciertos, etc., 365 días al año, tendría como consecuencia que una zona hoy en día olvidada por los ciudadanos, se convertirá en un lugar frecuentado por los jóvenes, atraídos tanto por la práctica del deporte como por los acontecimientos ligados al ocio», razona el Ayuntamiento en su escrito.
Además ofrece argumentos económicos. «La explotación de los estadios de fútbol es, en su mayor parte, deficitaria. [...] La situación aislada y alejada del centro de la ciudad de la mayoría de los estadios, [...] y el hecho de ser espacios abiertos y por tanto expuestos a las condiciones climatológicas adversas, hace que la posibilidad de utilización de los mismos esté limitada a los meses estivales. Es por ello que, en muchas ciudades, se ha completado la oferta deportiva del estadio con Arenas. [...] Especialmente ventajosa para el funcionamiento de los estadios es asociarlos con Centros Comerciales Regionales», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.