Borrar
Día grande en el centenario del Ayuntamiento
Valladolid

Día grande en el centenario del Ayuntamiento

Rodríguez Bolaños anima a que el Ayuntamiento siga tras su Centenario como escenario de convivencia porque "es la casa de todos"

EL NORTE |

Viernes, 19 de septiembre 2008, 21:42

Un total de 114 concejales y ex concejales del Ayuntamiento de Valladolid así como el actual alcalde, Francisco Javier León de la Riva; y los antiguos regidores Tomás Rodríguez Bolaños y Francisco Bravo Revuelta; asistieron hoy al Pleno Extraordinario celebrado como homenaje al Centenario de la inauguración de la Casa Consistorial vallisoletana, de la que el actual primer edil aseguró que tiene "a buen recaudo" el presente y es "garante del futuro" de la ciudad.

La sesión extraordinaria se celebró hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valladolid, con la participación además del cronista oficial de la capital vallisoletana, Teófanes Egido, quien recordó el largo período de obras que desembocó en la inauguración del edificio "aún inconcluso" el 19 de septiembre de 1908.

El alcalde de Valladolid fue el encargado de leer la declaración institucional aprobada de manera unánime por los tres grupos políticos de la Corporación municipal y en el mismo quiso recordar unas palabras en las que el arquitecto del edificio, Enrique Repullés y Vargas; deseó que el Ayuntamiento fuera "égida protectora de los intereses de la ciudad" y "baluarte de las libertades".

León de la Riva añadió que la Casa Consistorial encarna la "consistencia y el arraigo" que nutren, a su juicio, el sentimiento de pertenencia a la tierra vallisoletana y que "mantiene a buen recaudo el pasado y el presente" y, además actúa como "garante de que el futuro se escriba con reglones honestos y rectos".

Asimismo, recordó que los muros del edificio, a lo largo de sus diez décadas de existencia han sido testigos del crecimiento de Valladolid como ciudad contemporánea. "Ha capeado el temporal de de la Dictadura y celebrado la instauración de la Democracia para terminar aprendiendo maneras de gran ciudad", enfatizó el alcalde número 43 de Valladolid durante estos 100 años.

Por su parte, su predecesor en el cargo, el socialista Rodríguez Bolaños, quiso destacar la importancia del Consistorio en los inicios de la democracia cuando él mismo accedió al cargo en el año 1979 con las primeras Elecciones democráticas tras el Franquismo. "Supimos trasladar a todos los vecinos la cordialidad que existía en la Corporación", subrayó.

En este sentido Victorina Alonso Cortés, que fue concejal de la Unión del Centro Democrático en aquella primera corporación de la Democracia, coincidió, en declaraciones recogidas por Europa Press tras la celebración del acto, en aseverar que esa agrupación de concejales fue la "más auténtica" porque les había llevado muchos años "luchar por la Democracia".

Así, Rodríguez Bolaños, que pidió disculpas a los ciudadanos a quienes frustró o incomodó y a aquellos a quien no pudo atender, apuntó que su Corporación trabajó "desde la solidaridad y la justicia social" para conseguir que Valladolid fuera una ciudad "moderna, solidaria y próspera".

Del mismo modo, el ex alcalde concluyó con un mensaje para los actuales concejales y los que ocupen su escaño en el futuro para que "el debate no esté reñido con la convivencia" y las rivalidades políticas no impidan el entendimiento. "Este lugar es la casa de todos", justificó.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo; se mostró de acuerdo con su compañero de partido y añadió que, según su opinión, el "entendimiento y las palabras son el mensaje que construye una ciudad". Aunque consideró "necesarias" las "ideas creadoras contrapuestas" abogó porque no se traduzcan en un "enfrentamiento" que impida a los concejales "relacionarse en la calle como personas".

Recuerdo a la II República

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Alfonso Sánchez, quiso recordar a los representantes locales que "lucharon por la Democracia" durante el gobierno de la II República y especialmente del primer edil Antonio García Quintana, ejecutado en 1937 tras un "juicio sumarísimo".

El Ayuntamiento de Valladolid quedó hoy instaurado por el regidor como un "símbolo, pilar fundamental de la identidad y la conciencia" de la ciudad al nivel de el escudo, la torre de la Antigua, la Plaza Mayor o los colores del equipo de fútbol.

En su intervención, Teófanes Egido recapituló las situaciones que se dieron en los 30 años que transcurrieron entre la demolición del antiguo Consistorio, decretada por Miguel Iscar en 1879, hasta la inauguración del actual, 29 años después. Así, explicó que no se acordó la elección de un proyecto, el de Antonio Iturralde, hasta ocho años después del inicio del proceso.

Bromas por la demora

En este período los medios de comunicación de la ciudad criticaron con fuerza la pervivencia de un solar en el centro de la Plaza Mayor e incluso El Norte de Castilla bromeó en una inocentada el 28 de diciembre de 1884 conque se iba a colocar la primera piedra en un acto acompañado de una "manifestación popular" con bandas de música y charangas incluidas.

Pero las "discusiones, modificaciones de obra" y la definitiva muerte del arquitecto motivaron que del proyecto original a penas se edificaran los cimientos de la fachada. Finalmente, se escogió a Enrique Repullés por su labor realizada en la construcción de la Bolsa de Madrid y su proyecto fue el que ha llegado hasta la actualidad.

Egido recordó que el edificio se inauguró aún inconcluso, porque faltaba por construir una de las dos torres laterales. Asimismo, León de la Riva incidió en que el acto de inauguración celebrado hace 100 años coincidió con el inicio de las Ferias de San Mateo y estuvo precedido por un desfile de las autoridades en coches de caballos desde la sede provisional del Ayuntamiento en López Gómez hasta la Plaza Mayor.

"Trabajo" municipal

En el acto celebrado hoy participaron ediles tan veteranos como José de No, que ocupó su escaño entre 1945 y 1961 y que ahora tiene 95 años; o quien ejerció como alcalde de forma provisional en 1979 durante tres meses, Francisco Bravo Revuelta. El ex alcalde, que había sido concejal desde 1967 incidió en que siempre acudió al Ayuntamiento con ánimo de "trabajar" y enfatizó que sin dicho propósito "no se puede ser concejal".

Por su parte la ex concejal del PSOE (1995-1999) Cristina Agudo, resaltó la política municipal como una experiencia por la que, a su juicio, "deberían pasar todos los políticos". Agudo recordó que en su época trabajó activamente en proyectos como la rehabilitación de la Sala de Exposiciones de la Pasión o la instalación de las primeras escuelas infantiles.

También participaron ex concejales que posteriormente pasaron a ocupar puestos de responsabilidad en otras administraciones, como la secretaria general, de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez; el viceconsejero de Cultura, Alberto Gutiérrez; el todavía secretario provincial del PSOE, Jorge Félix Alonso; el procurador socialista Angel Velasco y el ex presidente de la Junta de Castilla y León José Constantino Nalda.

Del mismo modo acudieron al acto otras autoridades como el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo; el director de la Academia de Caballería, Rafael Esparza; el fiscal jefe de la Audiencia Provincial, Luis María Delgado López; el juez decano, Ignacio Segoviano Astaburuaga; el jefe superior de Policía, Jesús García Ramos; el presidente de la Cámara de Comercio, José Rolando Alvarez; y el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Javier Galache.

Esta noche tendrá lugar en la Plaza Mayor un espectáculo multimedia como plato fuerte de la jornada.

Por otra parte, a lo largo del día se celebrará el certamen de cine '100 años en 24 horas', un concurso de grabación de cortos por iniciativa del Espacio Joven. Por la mañana, habrá una recreación histórica del Valladolid de 1908 en la Plaza Mayor y la actuación de la banda sinfónica de Arroyo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Día grande en el centenario del Ayuntamiento