Borrar
José y David Muñoz, componentes de Estopa. /EL NORTE
JOSÉ MUÑOZ COMPONENTE DE ESTOPA TOLERANCIA CONCIERTO INFLUENCIAS

«Un colega del barrio es nuestro 'muso'»

Los hermanos Muñoz ofrecen esta noche a las 22.00 horas un concierto en la plaza de toros dentro de la gira de su último disco, 'Allenrok'

PATRICIA REGIDOR

Martes, 2 de septiembre 2008, 03:54

Estopa ya ha pasado el ecuador de su gira por España y a las 22.00 horas aterriza en la plaza de toros de Valladolid. Con ganas de pasárselo bien y su nuevo disco, 'Allenrok' bajo el brazo -del que vendieron 140.000 copias la primera semana de su publicación- los hermanos de Cornellá acelerarán el pulso rumbero de los vecinos de la capital de Pisuerga.

-Hace dos años hubo gente que estuvo esperando diez horas para verles en concierto, ¿qué le dan al público vallisoletano?

-Canciones y buen rollo. Nosotros vamos predispuestos a pasárnoslo bien y parece que esas ganas se contagian. Sólo eso, porque abdominales no tenemos...

-Este año cambian de escenario y tocarán en el sitio en el que el año pasado triunfaron Serrat y Sabina, ¿les han dejado el listón alto?

-Los maestros Joaquín y Serrat siempre nos han puesto el listón alto. Ellos son los maestros y sobre los que hay que seguir el mismo camino musical, pero la verdad es que nosotros tenemos nuestro propio camino.

-Los temas de sus canciones han evolucionado desde el primer disco. Antes eran gamberras y ahora más sentimentales, ¿la edad les ha vuelto más románticos?

-Puede ser que ahora valoremos más unas cosas que otras, pero seguimos teniendo los mismos gustos. Antes estábamos como en una pequeña nube, iba todo muy deprisa. Pero ahora reflexionamos y nos damos cuenta de todo lo que hemos conseguido sin apenas hacerle caso. Echamos toda la culpa del éxito a la suerte y eso nos ayuda a tener los pies en el suelo.

-¿Qué piensan sobre quienes les han criticado diciendo que su último disco es igual que los anteriores?

-Depende del tono de esas críticas, pero quien diga que no ha habido un cambio es que no ha escuchado el disco entero. Pienso que en éste sí ha habido un cambio sonoro, hay canciones producidas de otra manera diferente a como lo estaban antes. No se puede comparar el cuarto disco con el quinto o el segundo con el tercero, sino que hay que comparar el primero con el quinto, que es cuando se ve la evolución.

-También habrá influido el hecho de que en esta ocasión sean productores...

-Sí, pero lo hemos aprendido de todos los productores y músicos que hemos tenido. En este disco hemos gozado de plena libertad de movimiento, la letra es como el guión de una película y la música es como la luz o la fotografía, y con los arreglos acercamos al público el sentimiento de la canción.

-Los músicos siempre han sido importantes en sus conciertos.

-No somos como esos cantantes que visten a los músicos de negro, queremos que se lo pasen bien porque eso el público también lo nota. Forma parte del 'show' que el músico se sienta a gusto e importante. Además, este año contamos con dos nuevos fichajes.

Sacaron la 'pipa'

-En el videoclip de 'Cuando amanece' os disfrazáis de policías, ¿querían experimentar la otra cara de la moneda de los temas 'Yonqui' o 'Cacho a cacho'?

-En los videoclips nos queremos poner en la piel de los personajes que nunca seremos, como dice Sabina. Tiene más emoción ser el perseguido, como en el vídeo de 'Cacho a cacho', pero ser madero tiene su punto. Además, como no hice la mili, impone coger un arma, aunque sea de fogueo.

-Tienen especial debilidad por las almas en pena. Primero fue 'Fuente de energía' y ahora 'Cuerpo triste', ¿en quién se inspiran?

-Tenemos un colega en nuestro barrio que nos sirve de 'muso' y el hombre ya ha sido protagonista de varias canciones como 'Exiliado en el lavabo' y 'Nasío pa la alegría'. Es un perfil de personaje que tiene mucho matices y canciones para largo. Nuestro amigo no sabe que es él, pero creo que se lo supone...

-En una de sus canciones rezan que no son ni gitanos, ni payos... ¿Cómo se catalogan?

-Somos humanos. No hay que mirar a la gente ni por su raza ni por su forma de vestir... Las etiquetas son para la gente a la que le gusta etiquetar, pero la forma de ser de una persona no se resume en una palabra. Y un disco tampoco.

-En 'Allenrok' vuelven a interpretar una canción de la maqueta, 'Hemicraneal', ¿quién decide qué temas recuperar?

-En el primer disco hicimos una especie de votación entre los productores, la discográfica y nosotros para decidir qué canciones meter. Pero, a partir de entonces, la decisión es única y exclusivamente nuestra. La idea de introducir 'Hemicraneal' surgió porque vimos en Youtube a gente cantando y tocando esa canción con la guitarra.

-¿Por qué aparece en la carátula del disco un parque de atracciones?

-Un amigo de toda la vida es el encargado de diseñar el 'merchandising' y quien nos hace las carátulas. Cuando nos reunimos con él para este disco decidimos el nombre y le dijimos que dibujara un plano entre Springfield (el pueblo de los Simpsons) y un parque de atracciones para la carátula.

-El disco también incluye otras novedades, como la posibilidad de descargarse la maqueta del disco y un concurso para el videoclip de 'Pesadilla'.

-Queremos que la gente que escuche nuestra música se sienta dentro de Estopa. El videoclip es una trilogía: nosotros hemos hecho la primera parte y organizamos un concurso para que la gente envíe sus grabaciones de la segunda. Hemos recibido cerca de mil propuestas buenas, estamos muy contentos de la participación en esta idea. La segunda parte ya está decidida y estamos a la espera de que la gente vuelva a enviar sus vídeos. Esto es como es como los libros de elige tu propia aventura.

-¿El hecho de que su hermano David haya sido padre ha influido en que esta gira incluya menos conciertos?

-Todo influye, pero la razón principal ha sido el dicho de 'trabajar para vivir y no vivir para trabajar'. Ahora estamos más descansados en los conciertos y tenemos más ganas de que lleguen. De la otra forma, a veces no nos apetecía cantar y eso es lo peor que te puede pasar. Llegón un momento en que dijimos, ¡vamos a hacer una gira donde dejemos de ganar dinero para pasárnoslo bien! y la verdad es que es un lujo.

-El año que viene Estopa cumple 10 años, ¿tienen alguna sorpresa preparada?

-Creo que la compañía sacará un cofre de esos que llevan de todo, pero es una sorpresa hasta para nosotros.

-En estos diez años...

-Cuando echamos la vista atrás nos damos cuenta de la suerte que hemos tenido, de que no todo el mundo vende lo que nosotros hemos vendido y tenemos que dar las gracias a la gente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Un colega del barrio es nuestro 'muso'»

«Un colega del barrio es nuestro 'muso'»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email