Castresana confiesa que nunca ha sudado tanto como en las Cortes
"La política es como el balonmano; hoy estás aquí y mañana no se sabe; tienes asegurados unos años pero desconoces en qué equipo vas a jugar" afirma el jugador del Club de Balonmano Reale Ademar y procurador en las Cortes de Castilla y León
Agencias |
Domingo, 10 de agosto 2008, 19:55
El jugador del Club de Balonmano Reale Ademar y procurador en las Cortes de Castilla y León, Héctor Castresana , confiesa que, aunque con el deporte gana más dinero que en política, "nunca" ha "sudado tanto" como cuando le ha tocado intervenir en el Parlamento, "ni siquiera en una final".
Así lo explica, en una entrevista a EFE, este leonés, a punto de cumplir los 32 años, quien ha renovado recientemente por otros tres años con el Ademar, actividad que compagina con la de procurador regional en las Cortes desde las pasadas elecciones autonómicas cuando concurrió en las listas de la Unión del Pueblo Leonés (UPL).
Castresana iba como número dos en estas listas, por detrás del ex secretario general del partido Joaquín Otero, con quien integra el Grupo Mixto y ambos expedientados hace unos días por la UPL por discrepancias con su partido e inhabilitados temporalmente de militancia, él durante seis meses y su compañero, cuatro años.
"La política es como el balonmano; hoy estás aquí y mañana no se sabe; tienes asegurados unos años pero desconoces en qué equipo vas a jugar", sentencia.
Sin hacerse "tampoco millonario", apunta que se "gana más con el balonmano que de procurador", sobretodo él que no tiene dedicación exclusiva.
Sin embargo, asegura que nunca ha sudado tanto en su vida como cuando intervino por primera vez en el Parlamento.
"Lo paso fatal", según dice el deportista, que, no obstante, apunta que ya ha bajado "tres o cuatro veces" al atril y cada vez se siente mejor.
De trato agradable, divertido y campechano, se afilió a la UPL en 1996, por "morriña", cuando fichó por un equipo de Alicante.
Durante los años que vivió fuera de León, cuatro, incluso llegó "a llorar cuando veía en el telediario el símbolo de la nieve en el mapa de El tiempo".
Amante de "todos" los deportes, "malo en todos, pero muy competitivo", confiesa que empezó con esto del balonmano con 12 años, porque "tenía un profesor en el colegio que parecía que si jugabas a esto como que te miraba mejor".
Sus orígenes como procurador, casi han sido igual de casuales, ya que "nunca" se le "pasó por la cabeza" ir a las Cortes, sino que lo que pretendía era ser concejal de Deportes.
Sin embargo, y a pesar de que se lo habían prometido, por avatares de la política, quedó excluido de las listas del Ayuntamiento de León en las pasadas elecciones municipales, motivo por el que Otero le "rescató" para las Cortes.
La promesa de ir en las listas municipales surgió a raíz de que el deportista accediera tres años antes, en las elecciones generales de 2004, a ir de número 2 en las listas del partido al Parlamento Nacional.
Fue un año después de que el atleta Manuel Martínez hicieran lo propio en las listas del PP en el ayuntamiento de León.
A su compañero de escaño no sabe donde ponerle; su compromiso con él es tal, que desvela que "para él, la UPL es Otero".
Es más, si "dentro de seis meses -cuando expire su sanción- Otero no está en la UPL", él abandonará el partido, porque, según explica, no entiende porqué a su compañero le sancionan durante cuatro años y a él sólo seis meses.
Admite que la "más gorda" en las Cortes fue cuando en una de sus intervenciones le dijo al alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, que "cerrara la boca".
"Y es que el tío no paraba de meter caña contra León y contra el aeropuerto; entonces le dije que se callara la boca, sobretodo ahora que los de León la tenemos igual de larga que los Valladolid".
"Me refería a la pista del aeropuerto -puntualiza-, pero, claro, todo el mundo se echó a reír y ya me desconcentré".
En cualquier caso, dice que "la gente" en las Cortes le "trata bien" y que "se están consiguiendo cosas para León".
Desde su equipo, ha recibido todo el apoyo del mundo, "siempre y cuando" su actividad en las Cortes no interfiera en su rendimiento.
Lo que más le molesta es que se trate de mezclar el nombre de su equipo con la UPL, eso le parece "fatal".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.