Borrar
USO Y NORMA DEL CASTELLANO

Latinismos mal pronunciados

MARÍA ÁNGELES SASTRE

Sábado, 2 de agosto 2008, 03:50

Un latinismo es una palabra o expresión de la lengua latina que se utiliza en otro idioma. Algunas son frecuentes en la lengua culta y en contextos especializados, pero muchas sufren desgastes y deformaciones como consecuencia tanto del uso como del desconocimiento del latín por parte de los hablantes.

No obstante, las más frecuentes han ido adaptándose a los patrones fónicos y ortográficos del español. De las adaptaciones propuestas por la RAE y de los problemas que suelen plantear en el uso nos ocupamos esta semana.

Grosso modo -pronunciado [gróso módo]- significa 'de un modo aproximado o general y sin entrar en detalles' o 'a grandes rasgos'. En el uso es frecuente la anteposición de la preposición a (a grosso modo) e incluso la escritura con una sola s (groso modo / a groso modo). Ambos usos son incorrectos.

Córpore insepulto -pronunciado [córpore insepulto]- significa 'con el cuerpo sin sepultar' o 'de cuerpo presente'. Se aplica especialmente a un tipo de funeral que se celebra con el difunto sobre el catafalco, antes de ser inhumado. Esta expresión se usa como complemento del sustantivo 'misa' o 'funeral', y suele ir antepuesta la preposición de (funeral de córpore insepulto), seguramente por analogía con la expresión española equivalente (de cuerpo presente). Este uso es incorrecto. Hay que decir misa o funeral córpore insepulto (y escribirlo con tilde) y no misa o funeral de córpore insepulto.

La expresión latina statu quo (literalmente 'en el estado en que') se hace referencia al estado o situación de ciertas cosas, como la economía, las relaciones sociales o la cultura, en un momento determinado. Se pronuncia [estátu-kuó] y no [estátu-kúo]. Status quo es forma incorrecta. Una consulta al CREA (Corpus de Referencia del Español Actual) de la RAE, revela un total de 84 ejemplos de status quo (81 en lengua escrita y tres en lengua oral) frente a 213 casos de statu quo, la forma correcta. Sorprende, sin embargo, el elevado número de apariciones (algo más de la cuarta parte del total), en contextos formales, de la forma considerada incorrecta.

En relación con esta expresión, y solamente como curiosidad, el nombre de la banda de rock británica es Status Quo.

Motu proprio (literalmente 'con movimiento propio') significa 'voluntariamente' o 'por propia iniciativa'. Son frecuentes dos errores en cuanto al uso: por un lado, la anteposición de la preposición de (de motu proprio) o por (por motu proprio); por otro, la transcripción errónea de proprio en propio (motu propio). Para este último caso, la RAE, en el Diccionario panhispánico de dudas, propone: «Debe respetarse la forma latina 'proprio' para el segundo elemento, y no sustituirla por el adjetivo español 'propio'».

Como recomendación, si en nuestras intervenciones (orales y escritas) deseamos hacer uso de este tipo de expresiones latinas, debemos asegurarnos de su forma correcta. No tenemos excusa para lo contrario porque la mayoría de los diccionarios del español introducen las expresiones latinas de uso más frecuente. Si no estamos completamente seguros, es mejor no usarlas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Latinismos mal pronunciados

Latinismos mal pronunciados
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email