«Me hace ilusión volver a Tudela después de tantos años»
«El gran movimiento electrónico que vive España no lo he visto en ninguna otra parte del mundo», dice el dj
P. REGIDOR
Viernes, 18 de julio 2008, 03:20
El mejor dj del mundo es uno de los protagonistas del Tigre Summer Festival. Su sesión a seis platos junto a Ben Sims hará bailar a todo su público y será el 'boom' de la fiesta de este sábado en Tudela de Duero.
-¿Qué siente al volver a pinchar en Tudela, donde empezó en las discotecas Aries y After?
-Me hace mucha ilusión porque es cierto que hace muchos años íbamos allí a pinchar, ya que había muy buenos eventos. Estoy seguro que a la gente también le hará ilusión.
-¿Es verdad que dejó de actuar en un festival a nivel europeo por ir al Tigre Summer Festival?
-Sí, siempre procuro dar prioridad a mi país porque es raro ser profeta en tu tierra y yo lo he sido, estoy muy agradecido a todo mi público y promotores españoles que han hecho que esté a la altura a la que estoy.
-¿Qué le pareció cuando le propusieron pinchar a junto a Ben Sims?
-Ya lo habíamos hecho en alguna otra ocasión y hemos tenido un buen resultado; teníamos ganas de repetir ese set de seis paltos y dos mesas. En el Tigre se nos volvió a presentar esta oportunidad y a los dos nos pareció estupendo volver a trabajar juntos.
-Un dj como usted, ¿en cuántos festivales puede llegar a participar durante el verano?
-Desde junio a septiembre calculo que participo en unos 30 festivales, una barbaridad.
-¿En cuál le gusta más participar?
-Le tengo cariño al Electrosonic y a Monegros. Me gusta el Dance Valley y el Misteryland en Holanda y el I love techno de Bélgica.
-¿La música electrónica se vive de la misma manera en España que en el extranjero?
-La cultura del techno se vive igual en todas partes del mundo. Pero en España hay festivales, clubbers, eventos casi todos los fines de semana. La cultura de club que se está programando aquí es muy grande. Este gran movimiento de música electrónica no lo he visto en ninguna otra parte del mundo.
-¿Cree que es beneficioso que existan cada vez más festivales?
-A la gente no le va a cansar, simplemente va a tener más oferta en donde escoger. De aquí a un par de años escogerán sus festivales favoritos y el resto creo que irán poco a poco decayendo porque es cierto que ahora hay una masificación de festivales en España.
-¿Cómo fue su paso de compositor y pianista a dj de música electrónica?
-En realidad no fue un paso, siempre han sido dos caminos paralelos que he ido llevando porque a parte de trabajar como dj, siempre he continuado con mi carrera como artista, haciendo composiciones para muchos eventos.
-¿Qué significa para usted ser el mejor dj del mundo?
-Para mí es una pasada porque es un reconocimiento bastante importante después de 17 años trabajando durísimo y a diario. Este premio me da muchísimas fuerzas para continuar porque no es sólo llevarte el premio sino que hay que demostrar con cada sesión el porqué te has llevado ese premio.
-¿Y para usted quién es el mejor de mundo?
-Mi favorito soy yo mismo porque me gusta mi técnica. Hay grandes disc-jockeys, aunque no tengo ninguno favorito. Grandes maestros para mi son Carl Cox, Jeff Mills, Richie Hawtin.
-¿Tiene alguna ambición como dj?
-Creo que ya lo he hecho todo, he compartido cabina con todos los que considero mejores, aunque todavía me queda un camino largo por recorrer.
-¿Algo con lo que sorprendernos?
-Estoy muy metido en un proyecto muy bonito, y creo que la gente empezará a conocerme como músico. Es un álbum de música clásica que lanzaré a final de año, todo compuesto, orquestado y dirigido por mí.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.