
Bercianos de Vidriales ve restaurada su iglesia tras seis años en obras
El secretario general de Fomento destaca la inversión como una ayuda al medio rural para evitar la despoblación
I. R.
Domingo, 6 de julio 2008, 04:36
Publicidad
Los vecinos de Bercianos de Vidriales vivieron ayer una jornada festiva, dentro de las celebraciones en honor a su patrona, Santa Isabel, aunque con un acto muy especial, la inauguración de la restauración que se ha llevado a cabo en el templo parroquial, que se ha prolongado por espacio de seis años. Hace seis años que la Junta de Castilla y León aportaba una contribución de 120.000 euros para restaurar toda la cubierta, que presentaba entonces numerosas humedades, por lo que se exigía su sustitución.
Los problemas de humedad alcanzaban también a los muros de la iglesia, por lo que se hizo necesaria la habilitación de un muro de contención y un sistema de drenaje en todo el perímetro del edificio.
Una segunda fase, años después, ha permitido acometer la renovación del tejadillo del pórtico de acceso al templo. Para ello, la Junta de Castilla y León ha aportado 30.000 euros más. Ayer se entregaban las obras al pueblo, en presencia del secretario general de Fomento de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio García Carnero, encargado de descubrir la placa en el pórtico de acceso.
«La inversión llevada a cabo a través del programa de arquitectura de la Junta de Castilla y León tiene como objetivo poner en valor los valores arquitectónicos, contribuir al desarrollo del mundo rural y evitar la despoblación de nuestros pueblos», aseguró minutos antes el representante regional, quien no dudó de calificar de «espléndida» la categoría de esta iglesia que alberga un importante retablo barroco y un artesonado significativo.
Jesús Julio Carnero recordó que no es el único programa en materia arquitectónica de la institución regional, ya que el más significativo, Arquimilenio, entrará en breve en su tercera fase, en la que se incluyen quince intervenciones en la provincia de Zamora. «A estas habrá que unir las que se llevan a cabo en colaboración con la Diputación Provincial y el Obispado de Zamora. Todo ello nos lleva a que desde el año 2003 hasta ahora hemos llevado a cabo 75 actuaciones en la provincia de Zamora, con más de 30 millones de euros de inversión».
Publicidad
El presidente provincial, Fernando Martínez Maíllo, acudió a esta jornada inaugural y destacó en su discurso la necesidad de colaboración entre las instituciones para conservar los bienes de la provincia.
Al acto acudieron los diputados provinciales de la comarca benaventana por el Partido Popular, alcaldes de la zona y otros representantes sociales.
Bercianos de Vidriales despide hoy sus fiestas patronales con juegos tradicionales que incluyen competiciones de calva, cartones y pincho, además de bailes tradicionales con el grupo La Rueca. Ayer, el pueblo disfrutó de su misa mayor y procesión de la patrona por las calles de la localidad, además de competición de rana y bingo en las horas de la tarde. Por la noche, los vecinos disfrutaron con un concurso de bigotes y una chocolatada, además de la verbena que amenizaba el artista José Antonio Pahíno. Las celebraciones festivas comenzaban el pasado viernes con una verbena a cargo de la orquesta M-30, a la que seguía una chocolatada en uno de los bares de la localidad.
Publicidad
En estos días, se están rematando las obras de abastecimiento y saneamiento que se llevan a cabo tanto en Bercianos de Vidriales como en su ayuntamiento, Santibáñez de Vidriales, correspondientes a planes provinciales, con aportación de la Diputación de Zamora y de la administración local. Dentro de planes provinciales, el Ayuntamiento de Santibáñez prevé que en un corto plazo de tiempo comiencen las obras de construcción de un nuevo centro social para otra de las pedanías, Tardemézar, que carece de estas instalaciones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión