Veinte años después
JAVIER GARCÍA ESCUDERO
Miércoles, 2 de julio 2008, 02:55
L A muerte de la que fuera gobernadora civil de Palencia Rosa Manzano, del diputado socialista Alberto Acítores y del crítico de arte Santiago Amón fue tan trágica e inesperada que su recuerdo permanece inevitablemente unido a Palencia veinte años después. Los tres murieron el 30 de junio de 1988 en un accidente, al estrellarse el helicóptero en el que viajaban hacia Aguilar de Campoo, junto a los dos pilotos, Santiago Aizpurúa y Manuel Moratilla, y el suceso se ha revivido ahora inevitablemente al cumplirse una fecha tan redonda como las dos décadas del luctuoso hecho.
Pero más allá de alguna polémica surgida al hilo de tan señalado aniversario -si el PSOE ha recordado o no como se merece a quien fue su secretario general-, lo que importa más es comparar la realidad que vivieron los tres fallecidos con la España actual. Y parece que los tres tendrían ahora motivos para sentirse orgullosos de cómo se han alcanzado algunos logros que ya determinaron las trayectorias personales, políticas y profesionales de Rosa Manzano, Alberto Acítores y Santiago Amón.
Rosa Manzano, por citar algunos hitos por los que luchó, se sentiría feliz del avance que las mujeres han logrado en la vida política española, a lo que ella contribuyó al ser nombrada por el entonces ministro José Barrionuevo como la primera gobernadora civil.
Aún con sombras, Alberto Acítores podría sentirse contento del asentamiento y el auge del socialismo español, y también de sus logros en Palencia, y a la par de la España en la que hoy viven sus hijos.
Y en cuanto a Santiago Amón, el románico palentino vive su plena recuperación, y aquel ruinoso monasterio de Santa María la Real que él ayudó a revitalizar es ahora mucho más.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.