Borrar
Urgente El cuerpo hallado en el Pisuerga es el del desaparecido Alejandro Aranda
Vista de algunas de las naves industriales instaladas en el polígono de Los Llanos de Zamora. / LUIS CALLEJA
El polígono de Los Llanos se sumará al plan regional de videovigilancia
ZAMORA

El polígono de Los Llanos se sumará al plan regional de videovigilancia

Un cambio de tubería en la rotonda de San Frontis y la puesta en marcha del depósito resolverá el problema de abastecimiento de agua

M. J. PASCUAL

Martes, 20 de mayo 2008, 11:23

El polígono industrial de Los Llanos, en el que están instaladas 80 empresas, se sumará a finales de año al plan regional de videovigilancia, un proyecto piloto puesto en marcha el pasado mes de marzo en el polígono de San Cristóbal de Valladolid para garantizar la seguridad en este espacio industrial. El presidente de la Federación de Polígonos de Castilla y León, Antonio Rodríguez, que acompañó ayer a una delegación de industriales de Los Llanos a una reunión de trabajo con el equipo de Gobierno, afirmó que si funciona bien el plan de seguridad, en los próximos meses se extenderá a espacios industriales de otras capitales y también a la de Zamora a finales de este año o principios del siguiente.

El sistema consiste en instalar una red de conexión 'wifi'. «A través de la señal inalámbrica, la Policía puede saber en todo momento lo que ocurre en el interior del recinto industrial y en los accesos», explicó Rodríguez.

Parte de la financiación de esta red inalámbrica en el polígono de San Cristóbal ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Valladolid, que ha aportado una inversión de 428.000 euros.Catorce cámaras colocadas estratégicamente controlarán la seguridad de esta zona industrial las 24 horas del día. Los empresarios del polígono y la Policía podrán tener acceso en tiempo real a este nuevo sistema de videovigilancia desde los ordenadores de sus naves o desde sus domicilios. Por el momento, funciona sólo una cámara en pruebas. Su instalación surge después de la oleada de robos que han sufrido diferentes firmas de esta área empresarial.

El sistema 'wifi' de conexión inalámbrica y gratuita a Internet beneficiará a las más de 60.000 personas que a diario trabajan o hacen gestiones en el polígono de San Cristóbal. La conexión durará 15 minutos y tras ese tiempo el usuario tendrá que volver a engancharse a la red. La nueva herramienta también será útil para hacer pedidos y realizar gestiones cómodamente desde el ordenador en cualquier punto espacial del polígono. Para su puesta en marcha, dijo Rodríguez, han sido necesarios nueve meses de gestiones y tres de montaje, ya que están implicadas tres Administraciones públicas.

Autobuses

La presidenta de la asociación del polígono industrial de Los Llanos, Isabel Conejo García, expresó también la necesidad de que el nuevo servicio de autobuses modifique y amplíe sus horarios para que se adapte a los de los trabajadores del polígono, aunque indicó que «para valorar el resultado del servicio cinco meses es muy poco tiempo». El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Feliciano Fernández, indicó que el Ayuntamiento estudiará la propuesta de horarios diferentes para que se adapten a las necesidades de los trabajadores. Los industriales consideran que debe ampliarse la frecuencia de los vehículos y adelantar la hora a las siete de la mañana.

El problema del abastecimiento de agua es uno de los que más preocupan a los industriales. Fernández les explicó que en el último año el Ayuntamiento ha trabajado para legalizar las conexiones de agua y queda por poner en funcionamiento el depósito, que está instalado desde hace tiempo, pero que carece de la conexión eléctrica. Además, hay que sustituir una tubería de 90 por otra de 300 desde la última rotonda del barrio de San Frontis hasta Los Llanos para conseguir regular la presión de agua. Estas obras están en relación con la colaboración que realiza el Ayuntamiento de Zamora con los pueblos del alfoz para el suministro de agua, en este caso, con el Ayuntamiento de Morales del Vino.

Ampliación

Respecto de la paralización de la ampliación de esta zona industrial y el abandono de la promoción pública de este suelo a cambio de la ubicación de un nuevo polígono en Villagodio, junto al Cylog que proyecta la Junta de Castilla y León, el presidente de la federación manifestó que «lo lógico es ampliar Los Llanos porque es un polígono que está en marcha desde hace muchos años». También se pronunció sobre la iniciativa privada que pretende desarrollar suelo en esa zona, aunque dijo desconocer si detrás hay «intereses especulativos». Feliciano Fernández manifestó que desde el Ayuntamiento «se está intentando poner en marcha la licencia privada y se está tramitando el proyecto del plan parcial». Desde el equipo de Gobierno se insiste en que ninguno de los polígonos que han en el término municipal son incompatibles.

La recogida de los residuos generados por las empresas instaladas en esta zona industrial fue otro de los aspectos que se abordó en la reunión de trabajo, en la que estuvo presente la alcaldesa, Rosa Valdeón. El servicio municipal se ocupa, como en el casco urbano, de retirar el papel, los envases y el vidrio, pero el resto de residuos como la madera, el hierro o de tipo químico, corresponden a la gestión privada. La federación entregará a la Junta el próximo septiembre el proyecto para el tratamiento de estos residuos «y de ahí saldrán los centros de tratamiento en cada provincia. A finales del 2008 tiene que estar implantado», indicó Rodríguez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El polígono de Los Llanos se sumará al plan regional de videovigilancia