Borrar
El director de Salud Pública, Javier Castrodeza, el consejero Javier Álvarez Guisasola, el presidente de la Fundación de Hipercolesterolemia, Pedro Mata, y el gerente de Sacyl, José Manuel Fontsaré. / H. SASTRE
CASTILLA Y LEÓN

Sanidad hará pruebas para detectar el colesterol alto genético y evitar infartos

La Junta implanta el primer programa español de diagnóstico precoz de la hipercolesterolemia familiar aplicado desde Atención Primaria

ANA SANTIAGO

Sábado, 26 de abril 2008, 02:55

La Consejería de Sanidad implantará un programa de detección precoz de los casos de hipercolesterolemia familiar con el objetivo de poder realizar pruebas genéticas a las personas con riesgo de haber heredado este problema y evitar así infartos a edades además prematuras.

Este tipo de programas sanitarios han sido aplicados ya en otras ocho comunidades españolas, pero Castilla y León es la primera que lo hace desde la puerta de entrada a la Sanidad, desde la Atención Primaria, con el objetivo de llegar al mayor número posible de personas con claros factores de riesgo y antes de que se haya producido algún accidente cardiovascular en la familia. Es así, después de Holanda, la segunda experiencia internacional en este sentido. Esta implicación de los centros de salud, que podrán detectar los casos suceptibles de pruebas en controles rutinarios de sangre o en revisiones médicas de empresa, supondrá evitar que el diagnóstico de este problema se produzca cuando las personas han acudido a consultas especializadas o a los hospitales por haber sufrido ya un infarto de miocardio, una de las principales consecuencias de la patología.

Esta acción preventiva llegará a unos cinco mil ciudadanos de Castilla y León dado que las estimaciones sanitarias indican una incidencia de un afectado por cada 400 ó 500 personas y cuya transmisión puede llegar a alcanzar al 50% de la familia.

El consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, explicó ayer que esta dolencia «se expresa desde la infancia con un riesgo de enfermedad cardiovascular prematura (antes de los 50 años) del 50% en los varones, unas posibilidades cien veces superiores a las de la población sin esta herencia, y del 20% en las mujeres».

El programa supone un estudio a través de grabado genético en cascada de los familiares de primer grado respecto de un caso índice identificado genéticamente, al que previamente ya se le ha diagnosticado clínicamente. La valoración genética, que se realiza con una simple muestra de saliva que recoge el centro de salud, permite identificar casos y familiares antes de que desarrollen la enfermedad cardiovascular y evita que existan un 30% de pacientes clasificados de forma errónea al haberse aplicado en estos casos sólo criterios de valoración fenotípica. Conocer la predisposición genética permite recomendar una dieta específica y hábitos de vida saludables para prevenir el desarrollo de patologías y, en algunos casos, también puede prescribirse tratamiento farmacológico. La detección irá, por lo tanto, acompañada del consejo genético cuya futura unidad coordinará a toda la comunidad aunque el acceso al programa será efectivo, de forma paulatina, desde cualquier provincia. Permitirá además este nuevo proyecto conocer mejor los datos de esta enfermedad ya que un registro permitirá el seguimiento y control de pacientes.

En cinco años

Sanidad prevé tener a pleno rendimiento el programa en cuatro o cinco años y para ello ha firmado un protocolo de colaboración con la Fundación Hipercolesterolemia Familiar. Su presidente, Pedro Mata, destacó que el 70% de estos casos están sin diagnosticar y que el porcentaje de los hereditarios es similar en Castilla y León a del resto de España, aunque en esta comunidad hay una menor mortalidad por accidentes cardiovasculares presumiblemente por un alto cumplimiento de la dieta mediterránea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sanidad hará pruebas para detectar el colesterol alto genético y evitar infartos

Sanidad hará pruebas para detectar el colesterol alto genético y evitar infartos
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email