

Secciones
Servicios
Destacamos
V. FERNÁNDEZ
Viernes, 18 de abril 2008, 11:59
El Ayuntamiento de Ponferrada suma una nueva sentencia en contra de su gestión urbanística. El Tribunal Supremo ratifica la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que anula el procedimiento para la adjudicación de las obras de retirada de estériles de la montaña de carbón y desestima el recurso interpuesto por la empresa municipal Ponferrada Gestión Urbanística (Pongesur) contra dicha sentencia, que fue emitida en abril del año pasado.
Además, el Tribunal Supremo castiga al Ayuntamiento ponferradino a pagar las costas resultantes del recurso y le advierte que no cabe ningún tipo de acción más contra la resolución del TSJCyL. «Como ya ha dicho constantemente esta Sala, dichas resoluciones no son susceptibles de recurso de casación», recoge la sentencia.
Ante esta nueva reprobación judicial, el portavoz municipal del PSOE, Ricardo González Saavedra, cree que «no estaría de más alguna inspección por parte del Estado» y confía en que haya alguna intervención que impida que este equipo de gobierno, con el alcalde Carlos López Riesco a la cabeza, salga impune. «Sería muy recomendable que hubiese alguna intervención aquí porque acumulamos ya un número importante de sentencias -Saavedra contabilizó un total de siete-.
«Esperamos que en breve podamos reponer a Ponferrada de todos estos perjuicios que la insensatez y la imprudencia de esta gente ha traído a nuestro municipio», afirmó el socialista, quien estimó que el Ayuntamiento de Ponferrada perdió más de 12 millones de euros al adjudicar la retirada de la montaña de carbón -terrenos en los que está previsto desarrollar el proyecto del Parque de la Juventud- a la empresa de Victorino Alonso.
Por otro lado, Saavedra anunció que los servicios jurídicos del partido están estudiando qué acciones legales pueden tomar aunque, subrayó, su ejecución sería «inviable», ya que «no tiene sentido volver los estériles de carbón a su sitio para que la concesionaria devuelva el dinero».
Recurso
Por otra parte, el Ayuntamiento de Ponferrada recurrirá la sentencia del TSJ de Castilla y León que anula la venta de parcelas en el barrio de La Rosaleda, aseguró el miércoles el concejal de Urbanismo, Juan Elicio Fierro.
El edil ha reconocido en declaraciones a los periodistas que la sentencia anula dos acuerdos del consejo de administración de la sociedad de capital público Ponferrada Gestión Urbanística (Pongesur) por razones de la publicidad del pliego de condiciones que sirvió para la adjudicación de las parcelas de la Rosaleda.
Según Fierro, la publicidad «se nos antoja un tema menor» ya que el Equipo de Gobierno defiende la tesis de que la sociedad municipal «podría hacerlo al margen de la ley de contratos del Estado» mientras el tribunal que sentencia «entiende otra cosa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.