Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
OPINIÓN

Sobre urbanizaciones en Ituero y Lama

FÉLIX PACHO REGUERO

Viernes, 14 de marzo 2008, 01:20

En su edición de Segovia y el pasado siete de marzo, El Norte de Castilla publicaba una información sobre el conflicto que mantienen el Ayuntamiento de Ituero y Lama y una urbanización denominada La Cerca Nueva. Víctimas de tal conflicto han resultado un centenar y pico de familias a las que no se entregan las llaves de sus minichalets que se les habían prometido para mediados del año pasado. El Ayuntamiento alega que no están asfaltadas las calles, que no hay planta potabilizadora del agua, etcétera. El promotor de la urbanización responde que tiene los papeles en regla. Pero al margen de este episodio, se puede afirmar rotundamente y sin el menor resquicio de equivocación que la acción urbanística en el término de Ituero y Lama, desde hace cuarenta años, ha resultado un auténtico desbarajuste, en perjuicio de los copropietarios. Allí se han cometido auténticos desmanes.

A mediados de la década de 1960, comenzó a acondicionarse y edificarse la urbanización El Coto de San Isidro, que incluía la construcción de unos quinientos chalets, con parcelas del orden de mil metros cuadrados y con el señuelo de una amplia zona deportiva (los primeros copropietarios llegaron incluso a bañarse en las piscinas, que no funcionan desde mucho antes de que finalizara el siglo último, y utilizaron las canchas de tenis, desmontadas ya, y los muchachos jugaban al fútbol en un campo reglamentario, explanado en este momento para edificar sobre él).

Pues bien, al día de hoy, y por enumerar sólo algunas deficiencias, quedan en El Coto de San Isidro parcelas libres y en condiciones deplorables de conservación, gran parte de las calles están todavía sin asfaltar y se han edificado decenas de viviendas en la antigua zona deportiva -que ha sido recalificada-; van a surgir nuevas edificaciones en dicha zona, los aproximadamente trescientos chalets levantados carecen de agua potable -se ha instalado una feísima caseta de dos grifos que se ceban periódicamente con cisternas y adonde la gente acude como a una fuente pública-, no existe depuradora de aguas residuales y se han añadido urbanizaciones colindantes, la mayoría de las cuales carecen igualmente de servicios adecuados. Entre las urbanizaciones circunvecinas se halla La Cerca Nueva. A La Cerca Nueva, hace años, le concedió El Coto de San Isidro una servidumbre de paso al parecer para un cámping, pero lo cierto es que actualmente ese paso se convierte en tránsito denso de camiones de gran tonelaje y de numerosos coches para una urbanización de centenares de chalets, no exclusivamente para cámping.

Ante la situación creada en urbanizaciones del término de Ituero, cabe hacerse varias preguntas, referidas al Ayuntamiento y a determinadas instancias administrativas las unas y a promotoras, constructoras, etcétera, las otras. Y no sería ocioso aludir a ciertos técnicos que dirigen las obras.

¿Cómo es posible que el Ayuntamiento de Ituero y Lama permita la construcción de urbanizaciones sin la garantía previa y suficiente de suministro de agua tanto en caudales como en condiciones de rigurosa potabilización? ¿Por qué se autorizan urbanizaciones sin depuradora de aguas residuales?

¿La voracidad recaudatoria del Ayuntamiento de Ituero y Lama, con un censo de escasas decenas de vecinos viviendo realmente en el núcleo del pueblo y que ha trasformado cientos de hectáreas de suelo rústico en urbano, no encuentra una vía legal para afrontar seriamente los problemas de las urbanizaciones que han sufrido incumplimientos y estafas de promotores inconscientes o huidos? ¿Cómo pueden cambiarse, moralmente, los usos del suelo de una zona deportiva en áreas de abigarrada construcción? ¿Qué tipo de vigilancia ejerce la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, la Dirección General de Vivienda, Urbanismo y Ordenación del Territorio y direcciones generales de la Consejería de Medio Ambiente?

Y a propósito del medio ambiente. En La Cerca Nueva, en El Coto de San Isidro y urbanizaciones aledañas se han cortado, sin la menor consideración, cientos de matas y de encinas centenarias sin que hayan rechistado no ya las autoridades competentes, sino los ecologistas más gritones y exacerbados, aparentemente exigentes. Contemplen ustedes el hormiguero de edificaciones en La Cerca Nueva desde distintos ángulos y verán la bofetada de cemento que se le ha propinado al paisaje.

Ahora se anuncia la construcción de otra gran urbanización colindante con El Coto de San Isidro y denominada El Cotillo. Cabe pensar que esta promoción sí cumpla con todos los requisitos exigibles en urbanizaciones modernas, aunque ha de tenerse en cuenta que por ella discurre, al aire, una gran línea de alta tensión y que el tráfico generado por las construcciones existentes en sus inmediaciones y las que se añadan, más el del propio Cotillo, exigiría un paso subterráneo que evite las ya peligrosísimas salidas y entradas de la carretera nacional a La Coruña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sobre urbanizaciones en Ituero y Lama

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email