CÉSAR BLANCO
Sábado, 8 de marzo 2008, 14:02
Los consumidores y sindicatos pintan un panorama muy negro en la sanidad pública segoviana, repleto de lunares de gestión e irregularidades. Unión Genera de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC. OO.) repasaron ayer algunas de las carencias y deficiencias que padece la política asistencial en la provincia.
Publicidad
Lo más llamativo es que, apenas un año después de la inauguración oficial de la reforma y ampliación del Hospital General de Segovia, los sindicatos denunciantes aseguran que las instalaciones se han quedado pequeñas, fruto quizá del retraso acumulado en las obras y de la mala planificación, han apuntado los representantes sindicales de ambas organizaciones.
Esas estrecheces y la falta de sitio se hace patente a la hora de almacenar las historias clínicas de los pacientes. El secretario provincial de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Miguel Ángel Mateo, reveló que el Hospital General se ha visto obligado a sacar los expedientes fuera del centro, a una nave alquilada en el polígono de Hontoria.
Sin secciones sindicales
No es la única carencia. El representante de UGT también recordó la falta de espacios para almacenes en el departamento de Farmacia y en el laboratorio, lo que ha motivado que el comité de salud laboral elabore un informe denunciando estas deficiencias.
Además, las secciones sindicales no cuentan con despachos habilitados en el complejo asistencial de la carretera de Ávila.
La responsable de Sanidad de Comisiones Obreras, María Antonio Sanz, subrayó que todos estos problemas de infraestructuras en un complejo que estrenó la renovación de sus instalaciones hace menos de un año se debe a la «falta de planificación», la misma que ha llevado a que el Hospital de Día Geriátrico a no figure en los presupuestos del 2008.
Publicidad
Mateo continuó destapando las irregularidades del Hospital General de Segovia y centró algunas de sus críticas en el módulo penitenciario que debería haberse construido desde un principio, como contemplaba el proyecto original. En la actualidad «se ha tenido que tirar todo dos veces y están sin inaugurar», manifestó Mateo.
La creación de esta unidad en el complejo sanitario segoviano es clave, ya que facilitará la disponibilidad de efectivos de la Policía Nacional en las calles porque las labores de traslado y de custodia absorben demasiado personal. El ejemplo palpable de este escenario es que un interno ingresado en el centro sanitario detrae seis policías para acometer las labores de su vigilancia.
Publicidad
Trasvases de camas
UGT y CC. OO. también se quejaron de los traslados de camas de una unidad a otra. «Ponen cinco habitaciones para Cuidados Paliativos y se las quitan a Geriatría», resaltó la representante de los consumidores de Castilla y León, Ángela García. Miguel Ángel Mateo aprovechó la coyuntura e ironizó con la ampliación del Hospital General de Segovia, que simplemente se ha quedado en «una cama más».
Por otra parte, los sindicatos reclamaron la implantación de un instituto de Medicina Legal. UGT y CC. OO: exigieron a la Junta la habilitación de un espacio, que podría ser en el Policlínico, para poder realizar las autopsias.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.