
C. S.
Sábado, 8 de marzo 2008, 01:12
Dicen que la historia es cíclica y por fin parece que los hechos se vuelven a repetir en Segovia después de diez años sin que la Vuelta a España llegara a la capital segoviana. La firma ya está plasmada sobre el pape, ahora faltan organizar los preparativos para que el día 19 de septiembre la decimonovena etapa de la máxima carrera española luzca todo su colorido por la ciudad.
Publicidad
En la mañana de ayer, el director de Unipublic, Ignacio Ayuso y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes firmaron el convenio de colaboración para que la ciudad acoja la próxima etapa denominada 'Las Rozas-Segovia' de 161 kilómetros y con salida en la localidad madrileña de Las Rozas. La etapa que transcurrirá entre los puertos de primera categoría de Navacerrada y Navafría además contará con un circuito urbano con dos pasos por meta.
Situada antes de la última contrareloj que también pasará parte de ella por la provincia de Segovia (La Granja-Alto de Navacerrada), «se prevé que sea una etapa intensa sobre todo para los corredores con más garantías y los líderes» apuntaba Ayuso a la hora de explicar las características de la etapa segoviana que terminará en la calle Ezequiel González.
Tanto desde la organización como desde el consistorio reconocían la asignatura pendiente que la Vuelta tenía con la ciudad tras la ausencia de diez años. «Será una etapa muy bonita y decisiva para el desarrollo de la Vuelta», explicaba Arahuetes. Así esperaba que no fuera necesario tener que esperar otros diez años para que la prueba regrese a la ciudad, «esperemos que este convenio se renueve año tras año y tener la presencia de la Vuelta garantizada», añadía.
Así el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de la capital hará efectiva a Unipublic la cantidad de 50.000 euros como designación de Segovia como sede de llegada. Por otra parte esta edición de la Vuelta ampliará su proyección internacional esta vez más allá de las fronteras de China y Japón que podrán seguir la emisión en directo. En total cerca de 200 millones de televidentes verán cita segoviana que albergará cerca de 3.000 pernoctaciones.
Publicidad
Así el ciclista José Luis de Santos recordaba la implicación de la ciudad en 1985, año en el que Pedro Delgado ganó la Vuelta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.