«Mi sueño es trabajar algún día con mi hija, Laila Ripoll»
La protagonista de 'Farmacia de guardia' concluye hoy sus actuaciones en el Calderón, junto a Francisco Valladares y José Luis Pellicena
ANGÉLICA TANARRO
Sábado, 29 de diciembre 2007, 02:03
Cuando esta tarde se levante el telón del Teatro Calderón, Concha Cuetos se habrá puesto otra vez en la piel de Margaret Birling, una mujer de la aristocracia industrial británica que el día de la petición de mano de su hija se verá envuelta, como toda su familia, en una situación inesperada. El productor Juanjo Seoane ha recuperado para la escena española una de esas obras que siempre están en cartel en alguna parte del mundo, 'Llama un inspector', de J. B. Priestley.
El proyecto le resultó a Concha Cuetos lo suficientemente atractivo como para que se embarcara en él, a pesar de que el teatro no es precisamente el género escénico que más practica.
«Es cierto que no hago mucho teatro. Pero es que siempre he dicho que hacer teatro es un sacerdocio. Toma tu tiempo al cien por cien. Cuando estás haciendo una función, piensas en teatro, vives en teatro, estás en gracia de teatro. El papel te tiene que llenar mucho porque te ocupa 24 horas al día. En esta ocasión se dio ese milagro. No sólo por la obra, también por los compañeros, que son un lujo. Ya sé que es un tópico decir que somos una familia, pero el tópico se ha hecho realidad. Hay una gran cercanía entre todos».
En ese 'todos' están dos actores de larga trayectoria como José Luis Pellicena (en el papel del inspector) y Francisco Valladares (Arthur Birling). Y les acompañan tres actores jóvenes, Lola Manzanares, Iván Gisbert y Guillermo Muñoz.
«Ellos son muy generosos en escena. Y eso hace que tú te vuelvas más generosa. Si a eso unimos que el público responde muy bien, el resultado es magnífico».
Diferente
Dice de su papel que es «muy diferente a ese personaje con el que la gente me identifica» y del que parece inevitable hablar con ella, el de la boticaria Lourdes Cano, de 'Farmacia de guardia', la serie de Mercero que fue el 'boom' televisivo de los noventa. Personaje que fue el 'culpable' de que el público la 'descubriera' a pesar de que tenía ya a sus espaldas una larga carrera en cine, teatro y televisión, con otras series como la de su marido Manuel Ripoll, 'Tristeza de amor'.
«No es malo que te ocurra algo así. Al contrario. Hay actores que se pasan la vida trabajando y nunca tiene un éxito parecido. Porque vamos a ver, qué es lo que quiere un actor: que el público le quiera y reconozca su trabajo. Si eso te ocurre de una manera desenfrenada como me ocurrió a mí, no puedes sino estar feliz. Serías una desagradecida, de lo contrario. Y además hay que saber que esto es así. Somos inconstantes para los mitos. Eres lo que eres por el último trabajo».
Acaba de participar en el rodaje de la última película de Antonio del Real, 'La conjura de El Escorial', que en parte se ha rodado en Castilla y León y que tiene a Julia Ormond y Daniel Liotti, en los papeles principales. «Es una película histórica en la que hago un papel muy corto, pero muy interesante. Estoy muy contenta porque estoy segura de que se va a hablar mucho de esta película. Por lo cuidada que ha estado y por el excelente reparto que tiene».
No quiere hablar de proyectos ni de preferencias, aunque reconoce que uno de sus sueños es trabajar con su hija, la directora Laila Ripoll. «Una vez estuvimos a punto de hacerlo, pero se cruzó una serie en mi camino y mi propia hija me aconsejó que la hiciera. Pero me encantaría que ocurriera. Mi sueño sería trabajar con ella y con mi hijo, Juan Ripoll, y mi yerno, Mariano Llorente, que también son actores».
Pero ahora su vida está centrada en Priestley, desde que en marzo pasado estrenaran el montaje en Santander. «Es un autor que me encanta. Es un clásico del siglo XX y 'Llama un inspector' es una de sus mejores obras. Priestley me ha gustado siempre, desde que lo traduje, adapté e interpreté para televisión hace mucho. Para mí es como si fuera de mi familia».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.