Borrar
Miriam González, en Olmedo, ante el busto de su padre, el que fuera alcalde y senador José Antonio González Caviedes. / FRAN JIMÉNEZ
«La política española vive un muy mal momento, pero se recuperará»
MIRIAM GONZÁLEZ DURÁNTEZ ESPOSA DE NICK CLEGG, LÍDER DEL PARTIDO LIBERAL BRITÁNICO

«La política española vive un muy mal momento, pero se recuperará»

De Olmedo a Bruselas y Londres, esta abogada defiende que «el talento» en España está ahora más en los negocios que en la cosa pública

S. ESCRIBANO

Miércoles, 26 de diciembre 2007, 12:12

De Olmedo «de pura cepa», Miriam González Durántez (Valladolid, mayo de 1968) comparte vida con Nick Clegg, recién elegido líder del Partido Liberal Demócrata del Reino Unido, tercera fuerza británica. Miriam González lleva la política en las venas. La mamó de su padre, José Antonio González Caviedes, alcalde de Olmedo y senador, fallecido en la carretera en diciembre de 1996; la vive junto a su marido y la transmite en respuestas convincentes y claras, apasionadas, que envidiarían muchos profesionales de la cosa pública. «La política española me tira mucho, mucho, mucho», confiesa.

-Su esposo lidera el Partido Liberal Demócrata, tercera fuerza política del Reino Unido, ¿a qué partido se equipara en España?

-El Partido Liberal sólo tuvo identidad dentro de la UCD. Parte acabó en el PP de ahora. Me imagino que hay un sector del PP que es liberal, pero para ser justos, seguro que hay gente del PSOE muy cerca del Partido Liberal.

-Las elecciones en Gran Bretaña se trabajan más a pie de calle, ¿implicará eso cambios en su vida con el nuevo cargo de su esposo?

-Yo voy a seguir trabajando en lo mismo y de la misma manera (es abogada experta en comercio exterior), pero siempre que tienes un político en casa intentas ayudar lo máximo posible. Hay una parte de esfuerzo, que tampoco lo es, porque es apasionante. En el Reino Unido, los diputados viven más en contacto con sus votantes.

-Se combate así el 'síndrome de la Moncloa'.

-Pues sí, saben de primera mano lo que quiere la gente. No se lo cuenta ningún asesor.

-Ha recorrido muchos kilómetros en su vida personal, pero marcados siempre por la política. ¿Qué diferencia hay entre ser hija y esposa de político?

-Hay muchas cosas muy parecidas. Mi padre y mi marido tienen en común que son políticos vocacionales y ahora hay mucho profesional. A mi marido, como a mi padre, le tira la política, le importa la política y no podría hacer otra cosa. Tienen esa vocación de servicio público. También hay diferencias. En el Reino Unido hay listas abiertas y eso cambia el día a día hasta el punto de que Tony Blair, por ejemplo, tuvo mucha gente de su partido que se levantó por la Guerra de Irak y en España en el partido que la apoyó (PP) no se levantó casi nadie. Aquí, el que se mueve, no sale en la foto.

-Por lo que cuenta ideológicamente el alcalde y senador José Antonio González Caviedes y su yerno, Nick Clegg, habrían congeniado.

-Pues sí. De hecho mi padre estuvo en esa fase de transición liberal que hubo tras la UCD.

-Usted es española y su esposo, británico con orígenes rusos y holandeses, ¿esa mezcla es un valor actual en política?

-Yo estoy muy a favor de las mezclas, del respeto. Hay que ser feliz en cualquier sitio y con cualquier gente, adaptarse y saber que no siempre lo nuestro es lo mejor y lo dice una persona que se siente española desde la punta del pelo hasta el dedo del pie.

-Del sistema británico transciende el fuerte bipartidismo entre laboristas y conservadores, ¿se empobrece el panorama político?

-El sistema electoral favorece allí el bipartidismo. El Partido Liberal tiene ahora el 22% de los votos y muy pocos escaños. En España se tiende al bipartidismo porque hay una crisis del sistema político que hace que no surjan terceras fuerzas viables y que se ve en que el talento, en España, ahora no está en la clase política, a diferencia de la Transición. Ese talento, ahora, se encuentra en los negocios.

-¿Qué echa de menos de Olmedo?

-A mí Olmedo me parece que es el lugar en el mundo. Echo de menos amigos, familia, el sistema de vida. Vengo en vacaciones, me escapo fines de semana...

-¿Qué es lo que más le gusta a su marido de su tierra política?

-Nick, aquí, lo pasa muy bien. Bajarse por la mañana a la plaza de Olmedo, tomar el café, que todo el mundo lo conozca y hable con él y con los niños... Esa atmósfera de comunidad le encanta.

-¿Sigue la política española?

-Sí. Con mucho detalle.

-¿Y qué opinión le merece?

-Pues yo creo que es muy mal momento, pero se recuperará. Llevamos unos años malos, porque se están cuestionando cosas básicas con muy poca responsabilidad. A mí me entristece ese debate sobre si hay que olvidar o no la Postguerra Civil, y entiendo todo tipo de opiniones, pero me da pena que se haya hecho sin consenso.

-Mujeres de políticos como Carmen Romero o Ana Botella se han lanzado tras los pasos de sus maridos, ¿se ve dando el salto a la cosa pública británica?

-Yo no planeo nada. La constante de mi vida es que todo ha pasado como no lo planeé. No me dedicaría a ella en el Reino Unido, pero la política española me tira mucho, mucho, mucho.

-¿Asuntos como los toros o Gibraltar son motivo de discusión en su casa?

-Nick no acaba de entender lo de los toros y siempre hemos respetado mucho la diferencia de opiniones. Ahora, sobre Gibraltar te digo que no es tema en mi casa. En las relaciones formales sé que es un escollo, pero hay otros muchos asuntos más importantes.

-¿Se ve de inquilina de 10 de Downing Street?

-No (Risas). No me veo de inquilina de ningún sitio. Me estoy intentando adaptar al hecho de que ahora mismo acaba de salir (por su marido) líder del Partido Liberal y casi no veo más allá.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La política española vive un muy mal momento, pero se recuperará»