Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Jueves, 6 de diciembre 2007, 01:20
Cinco años después de la última conquista de la cima del Angliru protagonizada por Roberto Heras, la Vuelta regresa al Olimpo del ciclismo español, la temida cima asturiana 'a ras del cielo' que marcará el desarrollo de la ronda española. El llamado Mortirolo español, en comparación con la no menos mítica cima italiana, donde el ciclismo, dicen, se hace inhumano, recibirá al pelotón de la Vuelta en la decimotercera etapa del día 13 de septiembre.
Un número que para más de uno será de muy mala suerte, ya que esperará un suplicio de 12,5 kilómetros de ascenso, con pendientes máximas del 23,5 por ciento y un total de 1255 metros de desnivel hasta alcanzar 1570 metros de altitud, donde el aire da esquinazo a los pulmones del corredor. Considerado como uno de los puertos más duros del ciclismo mundial junto al citado Mortirolo y el Zoncolan, también en Italia, empezó a escribir su historia en la Vuelta en 1999, cuando el inolvidable Chaba Jiménez tuvo el honor de estrenar la cima tras aparecer en medio de la niebla, como por arte de magia, y adelantar al ruso Tonkov en los metros finales. Simoni y Heras cerraron la nómina de 'conquistadores'.
Para la próxima edición habrá un nuevo conquistador. Y un nuevo nombre que inscribir en el olimpo de las montañas, en la cumbre de los mejores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.