Borrar
Pepo Oliva. / EL NORTE
PEPO OLIVA ACTOR

«He vivido una aventura a lo Indiana Jones»

Da vida a El Solitario en una miniserie de BocaBoca sobre el atracador que Antena 3 estrenará en enero

MERCEDES RODRÍGUEZ

Miércoles, 5 de diciembre 2007, 01:48

Durante varios meses, Pepo Oliva se ha metido en la piel del que fue el atracador más buscado de España, Jaime Giménez Arbe, más conocido por El Solitario, para una ambiciosa miniserie de BocaBoca que estrenará Antena 3 en la segunda quincena de enero. Son dos películas que abordan la persecución de la Guardia Civil y la Policía Nacional a este delincuente durante trece años, en un 'thriller' de acción que da una vuelta de tuerca a las series españolas. Emilio Gutiérrez Caba, Roberto Enríquez, Begoña Maestre y Ramón Barea serán los encargados de emprender el cerco al presunto homicida que se encuentra a la espera de juicio. Oliva lleva una abundante trayectoria profesional para su relativamente corta carrera de actor. Secundario en series televisivas y con más presencia en cine, se ha esmerado en preparar este personaje que considera un enfermo.

-¿No es un poco precipitado hacer esta miniserie cuando el tema está aún caliente, sin reposar?

-No es una película que trate de describir las características del personaje; se centra en persecución de la Guardia Civil y la Policía Nacional, cerca de 14 años detrás de este señor sin poder atar cabos, con el suspense que eso suponía. Son dos películas trepidantes. La miniserie incluso dibuja la confusión que se produjo con otros dos delincuentes que actuaban de forma similar y tenían un gran parecido físico, uno de ellos de México. En Portugal estuvo a punto de escaparse. Se pensó dos veces el atraco.

-Para usted será todo un reto meterse en la piel del personaje...

-Sí, pero no tanto como parece porque la serie no es un retrato del personaje, como se hizo con El Lute o Camarón. Se ha hecho un trabajo de caracterización muy importante para que recordara físicamente al personaje.

-Le toca el papel de malo de la película ¿Cómo lo encaja?

-Me encanta porque ha sido una manera de salirme del pellejo que no he podido hacer nunca en mi vida normal. Ni yo ni nadie que esté en sus cabales porque he tenido que correr en persecuciones, derrapar... Una aventura, como un 'Indiana Jones', pero con un protagonista malvado. Los especialistas que se han ocupado de las escenas de mayor acción vienen de Los Ángeles, de trabajar en Hollywood, y están haciendo un trabajo muy creíble, con impactos y saltos de peleas. Son los mismos que rodaron con Mel Gibson 'Braveheart'.

-¿Qué le parece el personaje, El Solitario?

-Es un enfermo, evidentemente. Tal como se desenvuelve en la vida, la pinza no la debe tener bien sujeta. Un hombre que, presuntamente, mató a unos guardias civiles.... En sus acciones delictivas parece que ha sido un hombre muy perfeccionista y cerebral. Todo le salía bien porque estudiaba concienzudamente las operaciones. Un gran profesional, pero como individuo, indeseable. No se inmutaba en los atracos, lo hacía todo con parsimonia y serenidad, con el arma a la vista para amedrentar. ¿Cómo me preparé? Como digo, importa sobre todo la acción y al principio sólo se percibe de mi la silueta, pero sí estuve haciendo unas entrevistas en una unidad de rehabilitación de esquizofrénicos paranoides y hablando con el psiquiatra para que me diera detalles.

-¿Le hubiera gustado conocerle?

-Sí, pero sin que él me viera a mí. El Solitario está en una cárcel de Coimbra y propuse a la dirección que le viéramos a través de un espejo, pero al final lo desechamos. Parece ser que le van a juzgar coincidiendo con el estreno de la serie, a mediados de enero.

-Se ha producido cierta polémica por la aparición de guardias civiles en series como ésta...

-Por lo que yo he visto, ha sido una labor de asesoramiento, preparando algún control o enseñando a montar dispositivos, porque en pantalla los guardias civiles son todos gente de figuración.

-Es su primer papel protagonista en tele, una buena oportunidad...

-Pilar Bardem me dijo que si no tienes suerte en esta carrera hay que estar ahí para cuando llegue. Y a mí la interpretación me gusta mucho, me libera, me enseña. Ni sabría ni querría hacer otra cosa. Yo era un ejecutivo del INI, tenía mi vida resuelta, pero un día apareció la interpretación y se me cayeron todo los palos del sombrajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «He vivido una aventura a lo Indiana Jones»

«He vivido una aventura a lo Indiana Jones»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email