Secciones
Servicios
Destacamos
J. ASUA
Lunes, 12 de noviembre 2007, 01:26
La empresa Hormigones Amo ha iniciado los trabajos de movimiento de tierras y urbanización de las veinte hectáreas del plan parcial Los Viveros, ubicadas tras la empresa Lauki entre la avenida de Santander y el Camino del Cementerio. El plazo previsto para preparar esta zona residencial -saneamiento, abastecimiento y diseño de calles y calzadas- es de doce meses, según los datos facilitados por el gerente de la Sociedad Municipal de Vivienda y Suelo (VIVA), César Alonso.
En un año el aspecto de este enorme solar cambiará por completo y ya se podrá comenzar la cimentación en las 24 parcelas destinadas a vivienda. De ellas, ocho se dedicarán a pisos de protección oficial. Por una parte, la Inmobiliaria Espacio, con oficina en el número 31 de Gamazo, levantará 417 VPO en cinco parcelas después de la operación de permuta de terrenos de Nicas.
Además VIVA tiene previsto edificar en otro de los terrenos un bloque en el que estrenará la fórmula de pisos en alquiler para jóvenes con opción de compra. En total serán 16 casas. Las otras dos parcelas protegidas las sacará a concurso la sociedad municipal en un solo lote, también para pisos protegidos.
Sorteos en el 2008
Los Viveros será un barrio con un carácter eminentemente social por su planteamiento, ya que además de los 467 hogares con algún tipo de protección se construirá otro bloque de apartamentos tutelados o viviendas adaptadas para personas mayores frente al parque principal de este nuevo barrio.
Quienes estén interesados en optar a uno de estos pisos a precios asequibles deberán estar atentos desde ya. César Alonso señaló que en el primer semestre del 2008 pueden comenzar los diferentes concursos para optar a estas VPO.
El nuevo protocolo municipal obliga a que los aspirantes estén inscritos en el registro de demandantes de la Junta y lleven dos años empadronados en el municipio. Los que cumplan los requisitos entrarán en los bombos de VIVA.
El nuevo barrio contempla dos tipologías de vivienda, la plurifamiliar en bloque y la unifamiliar adosada. De estas últimas, que se localizarán en cuatro parcelas en la zona más próxima a San Pedro Regalado, ya se anuncian promociones como las de la Constructora Manuel San José, que publicita en el solar una promoción de chalés de lujo.
El desarrollo del plan parcial, que se pone en marcha con siete años de retraso sobre su anuncio, contempla 22.110 metros cuadrados de parque y jardines, 5.700 dedicados a equipamientos deportivos y 12.200 para un edificio dotacional escolar. La zona verde más amplia de Los Viveros se situará en una cuña de terreno al otro lado de la avenida de Santander junto al Barrio España.
La edificación en las veinte hectáreas modificará profundamente el aspecto de esta parte del norte de la ciudad. La consecuencia fundamental será la integración en la trama urbana de barrios que hasta ahora eran satélites. En el caso de San Pedro Reglado, con 2.047 vecinos y 797 viviendas, logrará su conexión urbana con el área Hospital. Por su parte, Barrio España -3.722 residentes y 1.542 viviendas- verá crecer en frente él una moderna área de viviendas que a buen seguro dinamizará esta zona. A las ventajas del desarrollo de este plan parcial también se unen algunos inconvenientes, sobre todo a partir del año 2010 cuando los bloques ya esté en pie y ocupados.
La población prevista tras la fábrica de Lauki, cerca de 2.500 nuevos vecinos, incrementará notablemente el tráfico en el norte, ya cargado por su cercanía a la ronda. El plan parcial prevé la apertura de un nuevo vial que atraviese Los Viveros para conectar avenida de Santander con el Camino del Cementerio.
Francisco Cáceres, presidente de la asociación de vecinos Unión Esgueva, tiene clara una necesidad y una inquietud. La primera es que el Ayuntamiento reserve un espacio dotacional para construir un centro cívico, ya que hasta ahora se ha ofrecido un «parche» con los centros de iniciativas ciudadanas que no reúnen las condiciones óptimas. Respecto a la preocupación, Cáceres pide un plan de tráfico bien pensado que evite la congestión en la zona, afectada ya por retenciones y circulación de vehículos pesados con salida o destino a Lauki.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.