AGENCIAS |
Jueves, 25 de octubre 2007, 00:01
La Guardia Civil ha detenido hoy en la provincia de Burgos a seis integrantes de una banda de extremistas islamistas, uno de ellos imán, que presuntamente colaboraba en el fomento de la 'yihad' (guerra santa) en diferentes escenarios internacionales, especialmente en Irak. Alfredo Pérez Rubalcaba ha explicado hoy que los arrestados formaban un "grupo cohesionado y organizado".
Publicidad
Según informa el Ministerio del Interior, el grupo desarticulado desarrollaba reuniones clandestinas, recaudación de fondos que enviaban a terroristas encarcelados, proselitismo extremista y apología del terrorismo, la captación y adoctrinamiento de posibles 'mujahidines' y la obtención y difusión de material audiovisual y propaganda yihadista.
En la operación, ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno y que continúa abierta, se han practicado seis registros domiciliarios, así como el de una carnicería regentada por el imán, en los que ya se ha intervenido numerosa documentación, varios ordenadores y material informático, el cual ya está siendo analizado. El ministro del Interior ha asegurado que cuando finalice su departamento ofrecerá toda la información.
La subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio, ha dicho en rueda de prensa que cuatro de los seis detenidos lo han sido en Burgos capital, otro en Briviesca y el otro en Vilviestre del Pinar, cerca de la sierra de la Demanda.
Una 'yihad mundial' a través de Internet
Gran parte de la actividad de la célula islamista se llevaba a cabo a través de foros y chats restringidos de Internet, lo que, según la Guardia Civil, pone en evidencia que este grupo constituía la primera trama detectada y desarticulada en España impulsora de una 'yihad mundial' a través de la red.
Publicidad
En España, el grupo estaba liderado por Abdelkader Ayachine, de origen argelino, y su lugarteniente Wissan Lotfi, de origen marroquí. Los cabecillas han admitido que son seguidores de los principios de salafismo yihadista, identificándose a sí mismos como 'Los Ansar', en clara consonancia con algunas de las organizaciones terroristas que operan en Irak.
A lo largo de la investigación de la Guardia Civil han aparecido diversas vinculaciones con países extranjeros, y se ha contado con la colaboración de Agencias de Seguridad e Inteligencia de diferentes países, entre ellos Suecia, Estados Unidos o Dinamarca.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.