A. FERRERAS A. F.
Lunes, 22 de octubre 2007, 02:21
La Ley de la Memoria Histórica que recientemente aprobó la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados y que sigue su tramitación para que sea efectiva en pocos meses tendrá también consecuencias en la provincia, especialmente en la comarca de Sanabria, donde uno de sus pueblos verá cambiado su nombre, aunque ya son muchos los se referían a él con la nueva denominación, que elimina las referencias al caudillo.
Publicidad
El Ayuntamiento de Galende, al que pertenece Ribadelago de Franco, no pondrá ningún impedimento y acatará de buen grado el cambio del nombre de la pedanía si así lo establece la nueva ley. El alcalde del municipio, el popular Jesús Villasante, aclara que el Ayuntamiento ya lo denomina en su página web y en otros documentos Ribadelago Nuevo, aunque el nombre oficial del pueblo siga siendo Ribadelago de Franco, según figura en el Instituto Nacional de Estadística (INE) o en la relación oficial de localidades de la Diputación de Zamora, entre otros organismos.
Jesús Villasante explica además que aunque en el municipio hay carteles en los que ya figura la nueva denominación del Ribadelago levantado tras la tragedia de la presa rota, en ocasiones algunos desconocidos han tapado con pintura la palabra Nuevo y en su lugar han escrito 'de Franco'.
El máximo responsable municipal del Ayuntamiento al que pertenece la pedanía fundada durante el régimen franquista recuerda, además, que no fue el municipio el que eligió el nombre de la localidad, sino que fue una imposición del caudillo mediante un decreto que fue promulgado en el año 1959.
Tragedia
El origen de este anejo de Galende está en la tragedia ocurrida el 9 de enero de ese año en el antiguo Ribadelago, al que hoy también se le denomina Ribadelago Viejo, pueblo que quedó anegado por las aguas de madrugada por la rotura de la presa de Moncabril, lo que causó la muerte a 144 vecinos.
Publicidad
El régimen franquista promulgó entonces el decreto 121/1959 por el que declaró adoptado por el caudillo el pueblo de Ribadelago y encomendó su reconstrucción al Ministerio de la Vivienda, tal y como se recuerda en el libro 'Ribadelago. Tragedia de Vega de Tera', del periodista y escritor José Antonio García Díez.
Las autoridades tomaron entonces este decreto como máxima expresión del compromiso con los damnificados de la tragedia pero, según subraya el libro, la población lo acogió con «un sentimiento de frustración». Esta frustración se debió en parte a que los vecinos tuvieron que pagar sus viviendas en el nuevo asentamiento y a que éste no se ubicaba en la mejor zona. Estaba en un lugar sombrío, sin posible desarrollo urbanístico por quedar atrapado entre el lago y la montaña y además su estilo arquitectónico era de tipo andaluz, en vez de respetar la arquitectura sanabresa.
Publicidad
El último censo del INE, con datos del año 2006, revela que en Ribadelago de Franco están empadronados actualmente 120 vecinos mientras que, a unos cien metros, en el antiguo Ribadelago, residen otras 34 personas.El nombre de Ribadelago de Franco no es el único que habrá que cambiar cuando entre en vigor la Ley de Memoria Histórica, ya que en otras localidades de la provincia también hay reminiscencias del pasado en los nombres de algunas calles y plazas. Es el caso de Villamayor de Campos, donde se conserva la plaza del Generalísimo, o el de Fermoselle, donde no solo existe una avenida del General Franco, sino que además hay rúas dedicadas a José Antonio Primo de Rivera o al general Mola.
Además, en la capital existen varias placas de la época franquista, tanto en viviendas de promoción pública que se construyeron en la época de Franco como en la Universidad Laboral. También puede observarse un escudo preconstitucional en la vidriera del antiguo Palacio Provincial de la Diputación, en la calle Ramos Carrión.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.