

Secciones
Servicios
Destacamos
V. R.
Jueves, 18 de octubre 2007, 11:30
Reconoce que el negocio inmobiliario comienza a acusar síntomas de cansancio. Sin embargo, para Javier Polvorosa Mies, secretario del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, pensar que los precios de los pisos van a bajar sigue siendo «una ilusión».
-Últimos datos del Ministerio de Vivienda y una nueva subida...
-Es lo previsible, no se ha dado ninguna circunstancia para que no suba. El precio del suelo no ha bajado nada y construir es cada vez más caro, sobre todo por las nuevas exigencias de los códigos de edificación, como instalar paneles solares. Con todo, es lógico que se encarezca la vivienda. La solución puede ser que se liberalice el suelo, porque cualquier intervención en él lo encarece.
-Pero el agotamiento del sector es ya más que evidente...
-Es cierto que no se vende con tanta alegría como antes, pero está claro que el precio de la vivienda no va a bajar. Estamos empezando a notar que tampoco las subidas son como las de hace unos años. Ahora se construye más tranquilamente porque la demanda de pisos se ha contraído y las ventas cuestan más, pero de ahí a que bajen los precios...
-¿Entonces cree que los compradores no deben tener miedo a que dentro de unos años baje el precio de su nueva vivienda?
-No, el que compre ahora un piso puede estar tranquilo que su vivienda no va a costar menos de lo que hoy paga por ella. Sí que es cierto que quizás no sea un buen momento para invertir, ahora no recomendaría comprar cinco o seis pisos en construcción para luego revenderlos. Ya no es como antes, recuperar la inversión no es una operación a corto plazo, ahora es a medio o largo plazo. De todas formas, es curioso que la gente no quiere que suban los pisos hasta que compra uno. Los que necesitan una vivienda que piensen en pagar el piso y no tanto en por cuánto lo pueden vender. Creo que una buena inversión ahora puede ser comprar plazas de garaje o locales comerciales.
-¿Los agentes inmobiliarios están notando las consecuencias de la desaceleración del mercado?
-Por supuesto, hace dos años las operaciones de venta se cerraban en unos meses; se iniciaba una promoción de viviendas y antes de que se terminara de construir la estructura del edificio ya estaban todos los pisos vendidos.
-Los propietarios de pisos sobrevaloran sus inmuebles y eso retarda su venta, ¿cree que bajará la vivienda usada ante las dificultades para vender?
-Creo que tampoco va a bajar el precio de los de segunda mano. Sí que es cierto que los propietarios piden más de lo que realmente valen sus pisos, no se dan cuenta de su antigüedad y creen que debe valer como uno nuevo. Deben escuchar la tasación del agente inmobiliario que es el que sabe lo que debe pedir por su piso, hay que entender que si le aconsejan un precio es porque es razonable para su vivienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.