La parada de La Sepulvedana en Madrid se trasladará al intercambiador de Príncipe Pío a finales de este mes
Las nuevas instalaciones están situadas enfrente del actual apeadero, en el paseo de la Florida de Madrid
CARLOS ÁLVARO
Martes, 9 de octubre 2007, 12:54
La estación donde opera La Sepulvedana, situada en el número 11 del paseo de la Florida de Madrid, tiene los días contados. Al menos, para los viajeros de la línea Madrid-Segovia y Madrid-Talavera de la Reina. Al parecer, y según fuentes consultadas, la Comunidad de Madrid ha ofrecido a la empresa de transporte que traslade sus dependencias al nuevo intercambiador de Príncipe Pío, construido justo enfrente de los actuales andenes. El traslado, según informaron ayer fuentes de la concesionaria de la línea de transporte, se efectuará a lo largo de este mes, presumiblemente a finales de octubre, aunque no hay fechas establecidas.
Se acabaron así las incomodidades para unos viajeros que han sido testigos de la degradación paulatina que el apeadero ha ido sufriendo con el paso de los años. Quien más quien menos ha viajado a Madrid en la línea regular y ha percibido el deterioro de la estación de la Florida, un lugar sórdido que apenas ha experimentado mejoras o cambios en los últimos veinte años.
Los viajeros acceden a este apeadero a través de un túnel en pendiente que por las noches da miedo cruzar. Algunos usuarios se quejan del estado de la cafetería, y no digamos de los retretes o de la sala de espera y la escalinata que conduce a los andenes. El deterioro está presente en cada rincón, en cada banco, algunos de los cuales son frecuentados incluso por toxicómanos.
Las quejas de los usuarios, pero también de los propios trabajadores, han acelerado el traslado. Según informa el periódico gratuito 'Metro' en su edición de ayer, la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid pidió al Gobierno de la Comunidad de Madrid que comprobara si la estación de la Florida cumple con las condiciones higiénico-sanitarias exigidas para este tipo de establecimientos públicos.
El traslado al intercambiador de Príncipe Pío es ideal para los viajeros. Para empezar, se trata de instalaciones a estrenar, con todas las ventajas de comodidad y confort que eso conlleva. El acceso a la línea de metro también está en el mismo intercambiador, por lo que el usuario no tendrá que salir a la calle para coger el autocar. Pero lo mejor de todo es que la estación no cambia de lugar; sólo se desplaza unos metros, los que mide la calzada del paseo de la Florida.
«No tenemos fecha»
El jefe de Tráfico de La Sepulvedana, Francisco Ruiz, confirmaba ayer que el traslado se llevará a cabo, aunque no quiso dar una fecha «porque todavía la desconocemos». No obstante, la intención es que la mudanza de las taquillas se produzca a finales del presente mes de octubre. Ruiz subrayó las ventajas que esto reportará tanto a los usuarios como a los trabajadores. «Se trata de una estación vieja que, además, en los últimos meses ha estado sufriendo las incomodidades que generan las obras de la M-30», dijo. El trasiego de los obreros, el barro y el ruido han repercutido en el apeadero haciéndolo aún más incómodo. «Tenemos un servicio de limpieza diario, pero aun así ha sido muy difícil evitar esas molestias».
La empresa también tiene contratado un servicio de seguridad, pero una estación de paso es una estación de paso, y la configuración de la infraestructura favorece la sensación de inseguridad.
A diario, alrededor de cinco mil personas utilizan las líneas regulares a Segovia y Talavera de la Reina (Toledo). El autocar es el medio de transporte que muchos segovianos utilizan para desplazarse a Madrid, donde trabajan o estudian.
El nuevo intercambiador construido por la Comunidad de Madrid beneficiará a más de 210.000 viajeros de metro, autobuses urbanos, interurbanos y de cercanías y facilitará el intercambio entre las líneas 6 y 10 de metro, el ramal Ópera-Príncipe Pío, las líneas C-7 y C-10 de cercanías Renfe, ocho líneas de autobuses urbanas y trece interurbanas que dan servicio a los municipios de Alcorcón, Móstoles, Navalcarnero, Brunete, San Martín de Valdepeñas y Villaviciosa de Odón, todos en la Comunidad de Madrid.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.