Secciones
Servicios
Destacamos
Bajo el paraguas de El Norte de Castilla, y como parte de su amplio ecosistema digital, en los últimos años el diario decano de la prensa diaria de España ha incorporado a su cartera a los medios de comunicación Leonoticias, Burgosconecta y Salamancahoy. Tres periódicos nativos digitales que se sitúan entre la decena de los más leídos de Castilla y León y que cuentan ya, especialmente Leonoticias, con un amplio bagaje. Sin ir más lejos, este último medio ha cumplido ya 17 años de historia, mientras que el radicado en Burgos celebró su primera década de vida en junio de este 2024.
Todos ellos forman parte de una forma diferente y moderna de nacer y crecer como empresa periodística. Los tres integran una nueva manera de entender el sector que no hubiera sido posible sin el desarrollo tecnológico de los últimos años ni sin el cambio de mentalidad de una sociedad que vive cada vez más alejada de los esquemas tradicionales de acceso a la información. Las plataformas cambian, los hábitos de la población también, pero, como seres sociales que son los hombres y las mujeres, el interés por la información y la interacción con otros sigue siendo el 'leit motiv' de los ciudadanos.
Así lo demuestran las cifras de audiencia de estos tres diarios digitales hermanos del decano de la prensa diaria que, pese a tratarse de entidades periodísticas muy jóvenes (especialmente si se compara su longevidad con los 170 años que cumple ahora El Norte de Castilla), son consumidos por un gran volumen de lectores.
Su comunidad de seguidores indica que su arraigo en sus respectivas provincias es ya muy importante. Leonoticias sumó 1,2 millones de usuarios únicos a lo largo del pasado mes de septiembre; Burgosconecta, 650.000; y Salamancahoy (el más joven de todos ellos y que celebra ahora sus primeros dos años de vida), rondó el medio millón. En sus perfiles en redes sociales, las cifras son también muy reseñables, con comunidades de cerca de 200.000 usuarios en el caso del medio leonés, de 60.000 en el burgalés y ya más de 20.000 en el caso del más joven de todos ellos.
Los tres medios se encuentran en diferentes momentos de desarrollo y de implantación en su tierra de origen. Sus diferentes niveles de madurez vienen marcados por su longevidad, como no podría ser de otra manera, pero sucede que en la era digital actual las implantaciones, los cambios y las transformaciones se saltan continuamente los plazos y el crecimiento es exponencial. Estableciendo un pararelismo con la ley de Moore, el ingeniero de Intel que pronosticó en 1965 que cada año los procesadores tendrían el doble de capacidad a la par que se reduciría su coste, cada vez los medios llegan más rápido a sus lectores y son capaces de hacerlo a través de más plataformas y de manera más sencilla.
1,2 millones Leonoticias
650.000 Burgosconecta
500.000 Salamancahoy
Así, pese a que estos tres medios nativos digitales vieron la luz en los últimos años, su implantación ha sido meteórica y no parece tener techo. Todos ellos cuentan, como demuestran los datos de consumo de sus contenidos, con un amplio respaldo por parte de los ciudadanos de los diferentes lugares en los que ejercen su actividad. El área de influencia de los medios se ha globalizado a la par que lo ha hecho el uso de Internet y el gigantesco desarrollo que han experimentado plataformas como Google Discover, por lo que los temas se han convertido en universales ya que se pueden consumir desde cualquier punto del mundo. Pese a todo, y bebiendo de la tradición de arraigo a la tierra de El Norte de Castilla, la vocación principal tanto de Leonoticas como de Burgosconecta y de Salamancahoy es la de informar a los habitantes de sus ciudades y provincias de los temas que les son más cercanos. Ese fue el motivo de su nacimiento y el motor que sigue moviendo su trabajo en el día a día.
Así se lo reconocía el alcalde de León, Jose Antonio Diez, en la celebración del decimoquinto aniversario de Leonoticias asegurando:«Los leoneses acudimos a él porque este medio ha sabido anteponer la información a otros intereses; ha sabido captar la atención de las y los lectores con información veraz, pluralidad y análisis», a lo que el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, añadía que se trata de un medio «pionero» en la ciudad.
Precisamente esa es una de las grandes fortalezas de los diarios de Vocento, grupo al que pertenecen tanto El Norte de Castilla como estos tres nativos digitales. No solo se trata de medios que conocen a fondo las características de la información en Internet, donde nacieron sin una trayectoria previa en prensa escrita ni cuentan con soporte impreso, sino que la tecnología que está detrás de sus respectivos portales y sus aplicaciones para dispositivos móviles es absolutamente puntera. Todo ellos les permite afrontar nuevos modos de contar noticias y elaborar informaciones más útiles, más visuales, más directas y, al fin y al cabo, más adaptadas a los tiempos que corren hoy en día. Como ejemplo de este buen hacer, hay que destacar el enorme crecimiento de Elbierzonoticias, que forma parte de Leonoticias y no deja de crecer de forma espectacular ocupándose de la información de la ciudad de Ponferrada y su comarca: en los últimos doce meses ha multiplicado por cuatro su número de usuarios.
Si Leonoticias se encuentra en un momento de transición hacia la edad adulta, en lo que a la trayectoria vital de un medio de comunicación se refiere, Burgosconecta sigue sus pasos a un ritmo acelerado cuando cumple su primera década de información «independiente», «rigurosa», «de calidad» y «cercana», algo que ha llevado al periódico digital de Vocento a convertirse en un portal informativo de «referencia», como defiende el director general de El Norte de Castilla, Goyo Ezama.
Este medio nació de la unión de tres periodistas en el año 2014 y tres años después fue adquirido por El Norte de Castilla, bajo cuyas alas empezó a contribuir a la sociedad burgalesa desde 2017, una decisión que, según Ezama, fue un acierto. «No nos equivocamos», aseguraba el director general en la celebración del décimo aniversario, cuando recordaba que el cumplir una década no se trataba de una meta «sino de un punto de partida». «El futuro es nuestro», proclamó entonces Ezama, y los datos demuestran que esa afirmación es cierta: Burgosconecta es ya líder de audiencia en Burgos –como lo es León en su provincia– pese a que se trata de uno de los medios más jóvenes de su entorno más cercano. Sus palabras las refrendó entonces la alcaldesa de la ciudad, Cristina Ayala, al afirmar que el medio cumple con dos máximas importantes en el sector:la apuesta por el formato digital y por la información más cercana. «La prensa será digital, o no será. Será local, o no será. Habéis entendido muy bien las claves», dijo entonces.
El último medio en incorporarse a la oferta de El Norte de Castilla en la comunidad ha sido Salamancahoy, que vio la luz en la segunda mitad de 2022. Desde la céntrica calle Azafranal, este nativo digital comenzó su andadura «para sumar a la opinión pública de la ciudad nuevos relatos de la actualidad, para aportar mejores recursos de tecnología digital, formatos más interactivos y atractivos o los lenguajes y narrativas que usan grandes medios nacionales que también forman parte de Vocento, como El Correo o ABC», afirmaba Iñaki Arechabaleta, entonces adjunto al CEO de Vocento.
La tecnología ha sido la clave una vez más puesto que, subidos a la ola digital que lo atraviesa todo hoy en día, el medio más joven de este conjunto se ha colocado ya entre los de más audiencia de la ciudad universitaria y su provincia.
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Juan J. López | Valladolid y Francisco González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.