El decano cumple 170 años… ¡Ahí es nada! Más de siglo y medio en el que hemos vivido casi de todo. Solo hay que recordar que arrancó su andadura durante el reinado de Isabel II, con la Revolución de 1854 y el Bienio Progresista. En aquel momento, el tráfico de harinas, con el recién terminado Canal de Castilla como uno de sus principales ejes, hacía de Valladolid la capital del auge harinero. Ello generó importantes beneficios y, por ejemplo, la aparición de bancos de emisión y cajas de ahorro en varias ciudades, también Valladolid.

Publicidad

No hace falta recordar que es en ese contexto, con el objetivo de defender los intereses de la burguesía harinera de la época y del liberalismo, cuando nace el periódico que, año a año, número a número, se ha convertido en el gran referente de la prensa vallisoletana.

Ello ha sido posible porque El Norte de Castilla ha sabido estar siempre cerca de lo que interesa a los vecinos de Castilla y León. Esa ha sido su gran virtud. El compromiso con la verdad. Algo aparentemente fácil y que se basa en cinco criterios aparentemente muy simples: ir, ver, preguntar, entender y contar. Tan sencillo de decir como, a veces, tan complicado de poder hacer.

No hay más que recordar que en estos 170 años hemos pasado por momentos históricos que, solo en nuestro país, incluyen la revolución de 1868, el reinado de Amadeo de Saboya, la Restauración borbónica, dos repúblicas, episodios como las guerras carlistas, las de Cuba y Marruecos, la guerra civil, o las dictaduras de Primo de Rivera y Franco, sin olvidar la transición, la recuperación del régimen democrático y la nueva Constitución de 1978 que incluye el desarrollo de la España de las Autonomías.

A ello únanle que, vaivenes históricos aparte, en este tiempo nos hemos tenido que adaptar a la revolución industrial, a las diferentes crisis económicas y, en los últimos años, a una revolución tecnológica que sigue en plena evolución y que abre nuevas incertidumbres con elementos como la llegada de la IA, y a toda una revolución social que es la llegada de las redes sociales. Como decía al principio, ¡ahí es nada!

Publicidad

La provincia de Valladolid no ha sido ajena a todos esos cambios… y no, no voy a hacer un repaso de qué repercusión ha tenido cada uno de ellos en nuestra provincia ni de cómo ha afectado a nuestras vidas. Si alguien está interesado en saberlo, no tiene más que acercarse a la fantástica hemeroteca del periódico y repasar sus páginas. Y es que durante estos 170 años los periodistas de El Norte de Castilla han sabido, en todo momento y pese a las complicaciones, acercarnos a esa realidad diaria, aparentemente efímera, que supone la historia real de nuestra sociedad.

Y así va a seguir siendo muchos años más. Porque El Norte va a seguir narrando la historia cotidiana, renovada y ampliada día a día. Porque aquí, en estas páginas llenas de historia y de futuro, que nadie lo dude, aquí está todo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad