![A la distancia debida](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/10/14/PORTADAANTIGUA-krNG-U2201500170786BDB-1200x840@El%20Norte-ElNorte.jpg)
![A la distancia debida](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/10/14/PORTADAANTIGUA-krNG-U2201500170786BDB-1200x840@El%20Norte-ElNorte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La publicación con la que celebramos nuestro 170 aniversario, es única por muchas razones. Contiene jugosos reportajes sobre la historia de El Norte de Castilla, sobre cómo sus páginas reflejaron a lo largo de los años el desarrollo de Valladolid y su provincia. También aborda nuestra realidad presente desde el punto de vista de los lectores, de aquellos ciudadanos que, en Castilla y León, deciden quedarse en esta comunidad, apostar por alguna de sus provincias, aunque no sea la propia, y avanzar en sus vidas desarrollando proyectos profesionales y personales. Todo lo que hacemos en El Norte de Castilla lo hacemos por ellos, nuestra audiencia fiel. Sus aspiraciones y desafíos son el centro de nuestros afanes.
Explicamos qué es hoy en día El Norte de Castilla en su faceta más innovadora, la digital, que se activa en Valladolid, Palencia y Segovia con la cabecera web de toda la vida, pero que adopta otras marcas más vinculadas a la sensibilidad de cada territorio en León (con Leonoticias y Bierzonoticias), en Burgos (con Burgosconecta), y en Salamanca (con Salamancahoy).
La propuesta editorial de este suplemento especial, versátil, variada, sobre todo atractiva en el fondo y la forma (o al menos con esos propósitos la hemos diseñado), culmina con las colaboraciones de referentes institucionales, de nuestros columnistas habituales, con un resumen de 70 primeras páginas históricas, relacionadas con otros tantos hitos acaecidos desde 1854, y con un reportaje que explica el proceso de creación de la portada de la publicación, un cuadro del artista vallisoletano Luis Pérez pintado especialmente con motivo de esta efeméride.
En ese lienzo me quiero detener. Se titula 'Plaza de Zorrilla' y representa, de un modo excepcional, con una técnica escrupulosa y exhaustiva, una escena cotidiana e insólitamente bella del paseo del Príncipe de Campo Grande y su horizonte hacia la estatua del poeta y la calle Santiago. Al fondo, el edificio de La Unión y el Fénix. Está obtenida desde la altura a la que habitualmente lleva una persona su ejemplar plegado de El Norte. Precisamente, como la mujer que se descubre justo sobre el titular, caminando con un periódico abierto. Es equilibrada en colores, tonalidades, luces y sombras, como tratamos de serlo nosotros en nuestro trabajo diario. Y académica en aspectos estéticos como las simetrías y los contrapesos de texturas y protagonistas.
Además de por otros valiosos atributos, defiendo que esta mirada de Pérez a la ciudad y sus calles es idónea para protagonizar la portada de este suplemento extraordinario, distribuido gracias a cuantos anunciantes e instituciones se han implicado en él. Es idónea porque sugiere una atinada metáfora de nuestro oficio y nuestra misión intelectual, ética y social. Primero de todo, constituye un regalo para la vista. Es una obra de arte que arropa un trabajo coral, sustantivo, volcado en ustedes, que nos leen y nos conocen, que nos preguntan, que nos observan. Y más allá de ello, establece una prueba, el ejemplo perfecto de cómo, a la distancia debida, a pie de calle, en las horas de la mañana, caminando y con solo mirar con ojos curiosos, la vida puede ser no solo serena, reluciente y fresca, sino objetiva y abarcable. Una celebración diaria, en definitiva: la de encontrarnos en el camino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.