Laura Borrego, periodista
Los que se quedan A caballo entre dos provincias hermanasLaura Borrego, periodista
Los que se quedan A caballo entre dos provincias hermanasTras pasar un año en la «vorágine» de Madrid, encontró en León la tranquilidad y a un grupo de amigos que conoció gracias a una zamorana con la que había perdido el contacto. Nunca se había planteado acabar en León, pero todos los caminos le acabaron por dirigir hacia allí. El periodismo se convirtió en su billete de viaje para recorrer los poco más de 100 kilómetros que separaban su casa de la sede de la Delegación Territorial de la Junta en la provincia vecina, y esa fue la ventana que recondujo a esta zamorana hacia su nueva casa.
Publicidad
Laura Borrego se reconoce «cada vez más leonesa» tras ocho años viviendo en León. Sin embargo, todavía guarda el sonido del Duero y sigue bailando al ritmo del románico de la ciudad que la vio crecer y formarse en todos los aspectos de su vida.
Esta zamorana de 33 años tiene experiencia en vivir en diferentes provincias de Castilla y León. La primera vez que salió de la bien cercada fue para estudiar Periodismo en la Universidad de Valladolid. Allí permaneció cinco años, compartiendo experiencias con compañeras llegadas desde diferentes rincones en su residencia de estudiantes. Más tarde dio el salto a Madrid para estudiar un máster. Sus inicios profesionales fueron en El Norte de Castilla, donde hizo una de sus primeras prácticas de verano. También pasó por el extinto Adelanto de Zamora, por Radio Nacional de España y por una agencia de comunicación.
Su primera oportunidad en León le llegó tras superar las pruebas que dan acceso a una de las becas de Comunicación que otorga la Junta de Castilla y León en cada provincia. Le tocó León, el Gabinete de Prensa de la Delegación Territorial, lo que le permitió establecer contactos y referencias que le valdrían, un año más tarde, su primera gran experiencia laboral y en la que aún continúa siete años más tarde.
Laura conoce las cámaras, aunque siempre ha estado al otro lado y aún se pone nerviosa cuando ella es la protagonista. Es la responsable de prensa en la Federación Leonesa de Empresarios y su día a día lo pasa entre notas de prensa, eventos y relación con los medios de comunicación. Desde el año 2017, se ha convertido en la voz de la patronal y, reconoce, ya es «un poco leonesa». «Cuando voy a Zamora ya voy con el bolsina, la cosina..., me empiezan a decir que cojo formas», bromea.
Publicidad
Rechaza estereotipos para presumir de haber logrado un puesto de aquello para lo que estudió cerca de casa. «La gente piensa que cuando haces Periodismo tienes que acabar en una gran ciudad», aunque para ella nada de eso. No se le pasó por la cabeza quedarse en Madrid y agarró la oportunidad laboral que le presentó León, aunque no se había planteado ir a vivir a otra ciudad de la comunidad. «Lo elegí y ahora estoy muy contenta. Desde el primer momento, León me ha tratado muy bien». Y es que, para ella, Madrid es solo turismo y para nada su ambiente: «No estaba cómoda y valoro mucho desarrollar mi trabajo en una ciudad que no sea gran capital».
Zamora y León, provincias hermanas y vecinas, no tienen grandes diferencias para Laura salvo en el ambiente «joven» que tiene la capital leonesa y del que cada vez carece más la zamorana. «Quizá es una piedra contra mi tejado, pero se nota un poco». De hecho, ahora mismo no se ve regresando a casa y cree que su futuro más próximo pasa por León. «Me encantaría volver porque está mi familia, pero a medio plazo diría que voy a estar aquí seguro». De hecho, reconoce, no ve otro escenario que el de la capital leonesa durante los próximos años y no le importaría tener a su familia y criar a sus hijos aquí.
Publicidad
Su trabajo en el gabinete de comunicación de Fele no es mucho más tranquilo que en el de cualquier redacción de periodistas. Otro estereotipo que trata de romper. Le toca madrugar de lunes a viernes y según llega a la oficina debe revisar la prensa, la agenda de la directiva y acudir a los diferentes actos que tiene previstos la federación de empresarios. Posteriormente elabora informes para los asociados y medios de comunicación y prepara los grandes eventos que suelen celebrar. El verano le deja más tiempo libre para disfrutar del ocio y el deporte, dos de sus pasiones -más tarde conoceremos la gran pasión que oculta- y le gusta quedar con su grupo de amigos para recorrer las terrazas de los barrios Húmedo y Romántico.
Laura se encuentra muy cómoda en León y ya se ha adaptado a las bondades que presta la ciudad a sus vecinos. «El ambiente de tapas no creo que lo haya en ninguna provincia de Castilla y León. A ello le sumas que tienes la playa a una hora y la montaña a media hora y a mí me gusta mucho ir de ruta y al monte. Tienes un tiempo de ocio muy equilibrado aquí». Además ha encontrado un grupo de amigos que conoció gracias a otra zamorana que vivía en León, con la que había perdido el contacto desde hace años y cuya relación retomaron. «Me he dado cuenta que zamoranos y leoneses estamos muy unidos. Todo queda en el Reino», apunta.
Publicidad
Sin embargo, sigue guardando una conexión especial con su tierra. Gustos aparte, se queda con la Semana Santa de Zamora por delante de la de León. «He intentado quedarme aquí algún año, pero no he podido». La periodista es cofrade, «o papona, como decís aquí -en León-» de dos penitenciales que comparte con su familia, muy ligada también con la pasión zamorana. Y si algo le sigue atando a la capital viriata es su gran pasión: el baile tradicional. Laura está dentro de un grupo con el que sigue haciendo ensayos y recorriendo diferentes localidades de la geografía zamorana para evitar que muera el folklore de su tierra.
«Empecé desde pequeña, con mi familia que me llevó, y no me he separado de mi grupo». Cree que en Zamora «no es tan raro» encontrar a gente joven relacionada con el mundo tradicional y es algo que valora «porque lo llevamos en la sangre». Y por ello, aunque cada vez es más leonesa «también los fines de semana», todavía le sigue tirando la raíz.
Publicidad
A sus 33 años ya no tiene dudas de que su futuro seguirá vinculado con Castilla y León. Su experiencia de vida le ha demostrado que «priman las facilidades» que ofrece esta tierra más allá de las oportunidades «y el llegar lejos» de las grandes capitales.
No descarta regresar en un futuro lejano a Zamora, aunque ahora lo ve complicado. Lo que sí tiene claro es que seguirá disfrutando de la comodidad de vivir en León, de seguir teniendo cerca su casa y de no perder los orígenes y el fuerte arraigo que mantiene con su región.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.