Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Vallisoletana de Taxistas Autónomos Reunificados (Avatar) registró ayer en la Subdelegación del Gobierno la convocatoria de tres marchas con vehículos por el centro de la capital para los días 10, 15 y 21 de noviembre, para «forzar al Ayuntamiento de Valladolid» a que introduzca en la Ordenanza la jornada de 16 horas de trabajo como máximo, dentro un día laborable.
Los taxistas celebraron el pasado 18 de octubre una consulta, en la que participó el 82% de los 466 que poseen licencia en la capital, y cuyo resultado dio lugar a que 194 (50,39% de los participantes) se mostrasen a favor de las 16 horas. Otros 176 (45,71%) se mostraron contrarios a este cambio.
Aunque la consulta no era vinculante, los autónomos la realizaron para «demostrar al alcalde que es el sentir mayoritario» del gremio, que pretende controlar mejor los excesos de jornada, distribuir el número de carreras dentro franjas horarias, y conciliar la vida laboral.
Sin embargo, con el registro de convocatorias de estas marchas, que se harían entre las 13 y las 15 horas de cada uno de los días, Avatar pretende trasladar su malestar «porque el alcalde no se toma en serio el resultado de nuestra petición», explicó Merche Castrillo, presidenta del colectivo de taxistas autónomos.
Avatar ha solicitado en los últimos días una reunión con Óscar Puente para concretar cómo se aplicaría y controlarían las 16 horas, «pero desde su secretaría nos dan largas argumentando que no es posible una cita porque la agenda está cerrada para varias semanas. Ante esta actitud, hemos decidido convocar las marchas, porque creemos que la jornada debería de aplicarse desde el 1 de enero cuando se tienen que adaptar los taxímetros por el posible cambio de las tarifas».
Los taxistas mantienen que es el Ayuntamiento el competente para introducir esta modificación, como lo han hecho otros consistorios españoles, y no supone ningún coste para el gobierno municipal.
El regidor socialista llegó a proponer en su día, durante los encuentros con las asociaciones del sector, un control de la jornada de los taxistas asalariados mediante la huella digital.
«Pero creemos que eso conlleva un gasto para los taxistas que tendrían que adaptar sus equipos y pagarlo. Con el sistema de las 16 horas, nosotros nos damos por satisfechos y se controlarían los excesos de jornada que se hacen», dijo Castrillo, que recordó que más del 50% de los taxistas están a favor.
Los autonómos vienen reclamando las 16 horas desde antes de 2015, incluso con recogida de firmas.
«Queremos pedir perdón a la ciudanía por los inconvenientes que puedan tener esos días, pero no nos queda más opción», dijo la presidenta de los taxistas autónomos.
Las marchas con los vehículos saldrán desde la estación de Renfe, y discurrirán por calles Recondo, Arco de Ladrillo, Hospital Militar, Paseo de Zorrilla, San Ildefonso, Isabel La Católica, Plazas Poniente y Mayor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.