Borrar
Un momento de la marcha solidaria contra el desempleo celebrada este domingo en Traspinedo.

Ver fotos

Un momento de la marcha solidaria contra el desempleo celebrada este domingo en Traspinedo. S. F.

Solidaridad con los parados de Barcelona

Traspinedo celebra una marcha para recaudar fondos con destino a una asociación de camareras catalanas

Sofía FernÁndez

TRASPINEDO

Domingo, 5 de noviembre 2017

Porque cuando el paro toca de cerca, pega con fuerza. Porque hay demasiada gente que sabe lo que es apretarse el cinturón, no llegar a fin de mes o verse con la soga al cuello. Porque crece la precariedad laboral entre contratos basura y fraude laboral.

Por estos y muchos más motivos los más de 150 participantes de la IV Carrera Popular contra el Paro celebrada este domingo 5 en Traspinedo tenían claro el lema de este año: ‘La solidaridad es el único camino’.

Quedó patente en la línea de salida, situada en la Plaza Mayor, donde gente de todas las edades esperaba a eso de las once y media de la mañana para dar comienzo a la marcha (de la que se han recuperado varios tramos de la primera edición), donde los casi 9 kilómetros de recorrido hacían disfrutar del entorno natural y arquitectónico de la localidad.

Donde no importaba si la carrera se completaba a pie, entre amigos, con mascotas o corriendo para mejorar las marcas personales de cada uno. Donde quien llegaba a la meta sentía que había aportado su granito de arena a una buena causa.

Este año, el dinero recaudado irá íntegramente destinado a la Asociación ‘Las Kellys’, de Barcelona (camareras de piso que trabajan en el sector hotelero de las principales ciudades turísticas). Este colectivo lucha por un Estatuto de los Trabajadores que sea «tajante contra la cesión ilegal y garantice unas condiciones de trabajo dignas».

Tensiones independentistas

Coincidiendo con las tensiones políticas acaecidas durante los últimos meses en Barcelona, desde Traspinedo quieren demostrar que «no hay diferencias de ideología, la solidaridad está por encima de banderas, fronteras o del poder político, que es parte del problema del desempleo», comentaba Rubén Ruiz, principal coordinador y miembro de CNT Valladolid, organización que por cuarto año consecutivo celebra esta cita en la localidad.

Con una participación muy similar a la de ediciones anteriores, el balance que hacen de esta carrera es muy positivo, «ya que no contamos con patrocinadores, nos organizamos un par de meses antes, lo difundimos por redes sociales, preparamos el recorrido y encaramos con ilusión esta marcha solidaria para ayudar a los colectivos que más lo necesitan», apostilla Ruiz.

Desde CNT Valladolid agradecieron el apoyo brindado por el Ayuntamiento de Traspinedo a este tipo de actividades, con el fin de consolidar una marcha que se impone como tradición en la localidad.

Tras finalizar el recorrido, sobre la una del mediodía tocaba reponer fuerzas y continuar la jornada con una gran chocolatada en el gimnasio municipal, lugar en el que se procedió a la entrega de premios para los tres primeros clasificados. Como broche de oro a la jornada solidaria, miembros de la organización leyeron un manifiesto de parte de la Asociación ‘Las Kellys’, que desde Barcelona muestraron su gratitud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Solidaridad con los parados de Barcelona