Borrar
Planchas de uralita tras la demolición de un inmueble.
El Seprona sorprende a varias personas desmantelando planchas de uralita sin control

El Seprona sorprende a varias personas desmantelando planchas de uralita sin control

Con dicha manipulación habrían vertido a la atmósfera partículas de asbesto, perjudiciales para el medio ambiente

el norte

Valladolid

Viernes, 6 de octubre 2017, 11:59

El Equipo de investigación del Seprona de la Comandancia de Valladolid, localizó en la localidad de Tordehumos una obra de demolición y limpieza en un solar anexo a una nave agrícola de unos 110 metros cuadrados, a la cual le faltan del tejado varias placas de uralita. Pudieron comprobar que dichas planchas habían sido cortadas presumiblemente con una máquina radial, y depositadas en una parcela a las afueras del municipio. Con estos trabajos se habría vertido a la atmósfera partículas de asbesto, perjudiciales para el medio ambiente.

Practicadas las gestiones en el lugar, se averiguó que se está procediendo a la sustitución de placas de fibrocemento (uralita), a mano, sin ningún medio de protección para los trabajadores, realizando una gestión incorrecta de estos residuos considerados como peligrosos para las personas en las labores de desmontaje.

Realizada una toma de muestra y remitida al laboratorio de Criminalísticas de la Guardia Civil, dio como resultado el contenido de amianto variedad crisolito. La prohibición de fabricación en España de esta variedad de amianto, el crisolito, se estableció para el 14 de julio de 2012.

La retirada de dichas placas de fibrocemento debe realizarse por empresas autorizadas (inscritas en el R.E.R.A., Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) cumpliendo los requisitos marcados en el R.D. 396/2006 de 31 de marzo, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.

Por las investigaciones realizadas se ha procedido a la investigación de cuatro personas como autores de un delito relativo contra los Recursos Naturales y Medio Ambiente y a dos de ellas también se les investiga por un delito contra los derechos de los trabajadores como responsables de la empresa que realizaba los trabajos, infringiendo así las normas de prevención de riesgos laborales al no facilitar los medios necesarios para que los trabajadores que desempeñaban su actividad contaran con las medidas de seguridad e higiene adecuadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Seprona sorprende a varias personas desmantelando planchas de uralita sin control