Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Alfonso Muñoz, profesor de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense, maneja un conductivímetro que captura información del subsuelo hasta siete metros de profundidad en una rastrojera de Tordehumos, mientras un dron toma imágenes de la parcela.

Ver fotos

Alfonso Muñoz, profesor de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense, maneja un conductivímetro que captura información del subsuelo hasta siete metros de profundidad en una rastrojera de Tordehumos, mientras un dron toma imágenes de la parcela. Gabriel Villamil

En busca de un alfar del siglo V antes de Cristo en Tordehumos

El Centro de Estudios Vacceos realiza una prospección electromagnética para averiguar si bajo una tierra de labor se oculta un centro de producción cerámica

Jesús Bombín

Valladolid

Miércoles, 22 de julio 2020, 08:01

Un dron merodea sobre los restos de un palomar de adobe, a tres metros de altura mientras dos arqueólogos 'peinan' la rastrojera cosechada en los ... últimos días con un conductímetro, una barra anaranjada que incorpora n sistema electromagnético de dominio de frecuencias ofreciendo información de lo que hay bajo el suelo hasta siete metros de profundidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla En busca de un alfar del siglo V antes de Cristo en Tordehumos