Secciones
Servicios
Destacamos
"¿Por qué después de haber avanzado como sociedad sigue habiendo discriminaciones contra la mujer?", se pregunta frente al micrófono Ramona Stoian, alumna de cuarto de Secundaria en el instituto Pinar de La Rubia y, esta mañana, locutora del programa especial con el que ... el centro educativo conmemora el Día Internacional de la Radio (que tuvo lugar el 13 de febrero).
Ramona, junto con Desirée Arcos y Laura Blanco ponen en contexto la desigualdad ("más paro, menos sueldo, más trabajo no remunerado") durante una emisión en la que se recordó (en inglés) a importantes mujeres científicas, como Marie Curie, o se repasó los principales hitos del deporte femenino.
El programa, con Elena Bazán como presentadora y Elena Díez y Jorge Caminero a los mandos técnicos, forma parte del proyecto lingüístico del instituto, una iniciativa que han emprendido en "El Pinarillo" para promover la expresión oral y escrita de sus alumnos, tanto en inglés y francés (idiomas que se imparten en sus clases), como en castellano. "El objetivo es que perciban que el idioma es algo vivo y útil al que no hay que tenerle miedo. Hay que dominar su uso para mantener una conversación sin recurrir a frases hechas, para explicar el conocimiento y los sentimientos, para hablar en público...", explica Maite Izquierdo, directora del Pinar de La Rubia. Y un programa de radio puede ser una buena vía para conseguirlo.
Laura García, estudiante de primero de Secundaria, cuenta que esta apuesta tiene reflejo en todas las asignaturas, con trabajo en las aulas (por ejemplo con exposiciones ante sus compañeros), pero también en Internet. Cada alumno, al empezar en el instituto, abre su propio blog, un espacio en Internet en el que, con una pestaña para cada materia, el estudiante ha de colgar sus trabajos, redacciones e informes, con resúmenes de noticias o del temario.
"Esto les anima a expresarse mejor, porque cualquier compañero o profesor puede leer sus reflexiones", indica María Marcos, profesora de Economía.
Este proyecto de centro adquiere especial importancia en las clases de Inglés (donde hay profesores de refuerzo para que las clases de conversación no superen los quince alumnos) y Francés (también con docentes auxiliares). Y el reflejo de esta experiencia es este programa de radio en el que también se ha otorgado voz a los reprentantes de la Red Solidaria del instituto. Lidia Enríquez, Ana Mata y María Martín explicaron su labor y subrayaron varias citas solidarias para recordar la celebración del Día de la Paz.
El programa, una vez grabado, será editado por alumnos de Música de cuarto de Secundaria, con la ayuda de la profesora Soledad Cueto, y posteriormente colgado en Internet, con enlace desde la web del instituto. La página de Internet de la Unesco (diamundialradio.org) ha destacado esta emisión del Pinar de La Rubia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.