Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Valladolid
Martes, 16 de enero 2018, 14:07
Tres rutas enoturísiticas que buscan «hacer del vino un elemento diferenciador de la provincia», junto a un plan de experiencias de carácter inclusivo en tres destinos locales, serán las novedades de Valladolid en la 38ª Feria Internaciona del Turismo (Fitur), que se celebrará ... del 17 al 21 de enero en Madrid.
El presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, ha explicado que todas las iniciativas se enmarcan dentro del Plan de Mercadotecnia Turística, que traza las estrategias «para convertir al enoturismo en el elemento diferenciador de la provincia y que éste sea a la vez un hilo conductor para conocer el resto de segmentos y productos que ofrece el entorno local», ha explicado este martes en una rueda de prensa.
La propuesta engloba un «pasaporte turístico» que favorece las visitas a bodegas y otros recursos vinculados al vino en la provincia, así como la ampliación de la estancia media, el incremento del gasto medio del viajero y la fidelización de los visitantes que acuden atraídos por la cultura del vino, ha añadido delante de representantes de las rutas del vino de las denominaciones de Origen Cigales, Rueda y Ribera de Duero.
Carnero ha presentado en segundo lugar la guía 'Las rutas del vino. Enoturismo en la provincia de Valladolid', un breve recorrido visual y dinámico por tres rutas: Ribera del Duero, Rueda y Cigales, con explicaciones y sugerencias a todo tipo de viajeros.
Dentro del programa 'Rutas Valladolid es Vino' también figura una caravana de época con información de varios recorridos vinculados a las Rutas del Vino Certificadas como visitas a bodegas entre otros recursos turísticos.
Además se ha informado de la apuesta este año por mejorar la accesibilidad de los espacios turísticos de la provincia dependientes de la Diputación de Valladolid, y elaborar así medidas y acciones en materia de turismo accesible como el programa 'Experiencias Turísticas para Todos'.
Las actividades ofrecidas en este sentido se centran en tres líneas de turismo vinculadas al cielo, el patrimonio y la naturaleza en tres espacios de la provincia respectivamente: el Centro Astronómico, en Tiedra, el monasterio de Santa María de Palazuelos, en Cabezón de Pisuerga; y el monasterio de la Santa Espina, en Castromonte.
Por último, el presidente ha recordado que tras FITUR, la Diputación de Valladolid estará presente un año más en Madrid Fusión (un congreso gastronómico de importancia a nivel nacional) durante el 22 y 24 de enero, para presentar el trabajo de los profesionales del sector enogastronómico del territorio y conseguir así la visita de turistas.
Para este evento, la Diputación propone una partida doble: por un lado una demostración gastronómica centrada en el pichón de Tierra de Campos, a cargo del cocinero Víctor Martín (Restaurante Trigo), recientemente galardonado con una estrella Michelín.
Y por otro lado, un escaparate dirigido por Alimentos de Valladolid para promocionar, mediante degustaciones, productos de una treintena de empresas locales como vinos, cervezas artesanas, quesos, aceites de oliva, repostería, miel, hortalizas y agricultura ecológica
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.