Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Medina del Campo tendrá una nueva residencia para ancianos en 2019

Medina del Campo tendrá una nueva residencia para ancianos en 2019

Ayuntamiento y Junta firmarán un convenio de colaboración en diciembre para construir el centro que albergará hasta 92 plazas

Patricia González

Sábado, 23 de septiembre 2017, 09:33

Tras un largo periodo de negociaciones, en el que la relación entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Medina del Campo llegaron a resquebrajarse – «hemos tenido momentos muy tensos y hemos sufrido mucho»– ambas instituciones han conseguido llegar a un punto común para sentar las bases de lo que será la próxima residencia de la tercera edad en la villa de las ferias.

Este servicio, que no será público pero que sí contará con un elevado porcentaje de plazas concertadas a través de la firma de diversos con convenios con el Gobierno regional y el Ayuntamiento, será una realidad en el año 2019 (año electoral), según explicó la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, que apuntó que «ahora se comenzará a trabajar en la elaboración de un borrador en el que se fijarán el número de plazas y los porcentajes de las que serán subvencionadas».

El objetivo de los dos gobiernos es que el convenio esté rubricado en el mes de diciembre para que la licitación –«será una empresa privada la encargada de correr con la construcción»– se realice lo antes posible.

La consejera de Familia garantiza que será un centro con plazas públicas concertadas

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, valoró ayer muy positivamente el «diálogo y el trabajo» mantenido «desde hace semanas, en realidad meses» con el equipo de Gobierno municipal de Medicina del Campo para avanzar en el proyecto de construir una residencia de mayores de 65 años en la localidad.

Alicia García explicó, en respuesta a preguntas de los medios de comunicación en la inauguración del Congreso de Seguridad Vial y Discapacidad en la capital vallisoletana, que «para Medina prevalecerá una residencia de titularidad pública, con plazas concertadas y el acuerdo, que es incipiente, así lo contempla».

La responsable autonómica de las políticas sociales destacó el «diálogo y la capacidad de trabajo de todos los implicados» para sacar adelante un proyecto que es para los ciudadanos de esta localidad.

«Una reunión muy fructífera, que sirvió para el acercamiento de posturas, muy dentro del diálogo y en busca de un consenso. No era el primer encuentro, ha habido muchos», destacó la consejera;pero «sí tuvo resultados, sí fue un trabajo positivo» para fraguar este primer acuerdo «en el que seguiremos trabajando», insistió. También «ha habido un trabajo de diálogo importante con la plataforma y lo importante es felicitar» por ese diálogo y consenso.

A la reunión mantenida en Medina el pasado miércoles, junto a la consejera de Familia, también acudió el gerente de Servicios Sociales, Carlos Raúl de Pablos.

Una de las grandes novedades de esta infraestructura, que será similar a la proyectada hace años, es su más que posible ampliación en el número de plazas ya que existe la posibilidad de que se permute una parcela próxima a la existente, según confirmó López, que señaló que «hay una posibilidad de incrementar las plazas ya que tenemos una oferta de una parcela colindante para que la residencia sea más grande. Por el momento es una posibilidad ya que no hay nada cerrado y en el periodo que iniciaremos ahora, con la elaboración de los nuevos convenios, tendremos que negociar este asunto con la Junta y ver las posibilidades existentes».

Desbloqueo

La cuestión de la construcción de esta residencia se convirtió en el caballo de batalla del grupo municipal socialista desde que entró a formar parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento. Tanto en el pasado mandato como en el presente este proyecto ha sido uno de los más demandados y más prometidos en todos los periodos electorales, tanto a nivel local como regional. La importancia del asunto es tal que incluso se han creado plataformas y convocado manifestaciones y concentraciones.

El proyecto inicial, que «será muy similar al que se pondrá en marcha», ascendía a más cuatro millones de euros. La residencia planeada contaba con un total de 92 plazas, de las cuales 65 serán para personas asistidas y 10 para residentes con graves dificultades para el desplazamiento. El edificio inicial se tendría que haberse construido en una parcela de 3.830,42 metros cuadrados y habría tenido un total de 3.043,87 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. En la primera estaba previsto que se construyera, además del vestíbulo y dos patios exteriores, toda la zona de administración, los espacios comunes, 44 dormitorios tanto individuales como dobles y las áreas de atención médica y servicio. La segunda planta contaría con 48 dormitorios y varias zonas comunes para los residentes, además de las zonas destinadas para el personal de planta.

Los que también estrenarán residencia nueva serán los vecinos de Fresno el Viejo. La localidad abrirá mañana, sábado, las puertas de una nueva instalación que lleva por nombre 'Reina Doña Urraca' y cuya inversión ha sido cercana a los 800.000 euros, según explicaron desde el Ayuntamiento dirigido por Luis Miguel Muñumer.

La construcción de esta residencia en Fresno tendría un doble objetivo: mejorar la calidad de vida de los mayores residentes en la localidad «así no tendrán que abandonar el pueblo y hemos conseguido un descuento en el precio que deberán pagar mensualmente por estar en la residencia» y crear puestos de trabajo que «servirán para fijar la población en el medio rural».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina del Campo tendrá una nueva residencia para ancianos en 2019