

Secciones
Servicios
Destacamos
Se terminó lo de recibir llamadas a deshoras para conocer la previsión meteorológica para cada procesión y acumular peticiones de distintas cofradías para saber si el paso podrá salir a la calle con garantías de buen tiempo. Desde el Viernes de Dolores y hasta el Domingo de Resurrección será la Junta de Cofradías de Valladolid el único interlocutor con la Agencia Estatal de Meteorología, que por primera vez abonará un precio público por el servicio de apoyo meteorológico personalizado para cada uno de los días de la Semana Santa.
Más información
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha enviado así recientemente una carta a las cofradías de Valladolid en la que les informa de que este año se aplicará la resolución de 30 de diciembre de 2015 por la que se establecen los precios públicos que han de regir la prestación de servicios meteorológicos y climatológicos. Este supone que las hermandades que quieran conocer la predicción del tiempo deberán abonar un precio de 50,46 euros diarios sin IVA (unos 60 con IVA).
Ahora bien. Desde hace unos años, la Aemet llegó a un acuerdo con la Junta de Cofradías para que fuera este órgano el único interlocutor entre el resto de hermandades y el organismo meteorológico. De tal forma, que han acordado que así continúe este año y que, por tanto, sea la Junta de Cofradías el único usuario que abone el precio público por conocer la predicción. «La Ley solo exime de este pago a organismo públicos dependientes de la Administración General del Estado, por lo que las cofradías no están exentas de pagarlo», explica el delegado de la Aemet en Castilla y León, Juan Pablo Álvarez. Y añade que en Valladolid el interlocutor de las hermandades viene siendo la Junta de Cofradías «para evitar el colapso de líneas por parte de diferentes cofrades para conocer el tiempo». De tal forma que será por tanto la junta cofrade la que, en principio, abonará la cuota como único usuario. «Deberán realizar una petición formal del servicio y cada día recibirán la emisión de predicciones por mail y asesoramiento telefónico personalizado», añadió el delegado de la Aemet.
Desde la Junta de Cofradías, su secretario, José Miguel Román, se muestra también partidario de ejercer como usuario y distribuir después el parte a las hermandades que procesionan cada día. Así asegura que se lo han hecho llegar a las cofradías, con el fin de recibir el visto bueno y poder realizar la solicitud formal. «Calculamos que serán unos 600 euros entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección. Es una cantidad conla que no contábamos, así que necesitamos el visto bueno de las cofradías», precisa Román.
La Junta de Cofradías recuerda no obstante que la apuesta de la ciudad es la de seguir impulsando la Semana Santa, de Interés Turístico Internacional, y evitar un mayor gasto para las cofradías. «Porque además hay que tener en cuenta que son predicciones, que no son certezas, por lo que tendremos que confiar en la Aemet», precisa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.