Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Nueva denuncia de Facua por fijar en 2,80 euros el pincho de ferias tras la multa de Competencia

Nueva denuncia de Facua por fijar en 2,80 euros el pincho de ferias tras la multa de Competencia

La asociación ve «temerario» que el Ayuntamiento apoye el precio de pincho de ferias

El NOrte

Valladolid

Martes, 22 de agosto 2017, 19:26

La organización de consumidores Facua ha denunciado ante el Tribunal para la Defensa de la Competencia de la Comunidad el anuncio realizado por parte de la presidenta de la Asociación de Hosteleros de Valladolid, María José Hernández, de que este año habrá de nuevo un ‘pincho de feria’, durante las Fiestas Patronales de Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo, que se celebrarán del 1 al 10 de septiembre, para el que se ha establecido un precio fijo de 2,80 euros.

El presidente regional de la entidad, Jesús Ulloa, considera este anunció una «sinrazón» y lo atribuye a una «actuación ilógica» de la presidenta de la patronal de hostelería de Valladolid, que obvia la sanción impuesta a la entidad ante la denuncia realizada en 2015, justamente por este mismo motivo. En aquella ocasión, la asociación denunció que la Asociación de Hostelería había impuesto a todos los participantes en la Feria de Día 2015, que se celebra durante las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de San Lorenzo, un precio fijo para el denominado ‘pincho de feria’, de 2,80 euros, que obligaba tanto a los asociados como a los no asociados.

«En todas las ferias»

La presidenta de los hosteleros matizó ayer que aún no tienen notificación de esta nueva denuncia y recordó que la sanción de 2015 está recurrida en los tribunales al considerarla injusta porque no limita la competencia, sino que supone un reclamo para atraer clientes dentro de la oferta de cada hostelero, que es muy variada. «Esto se hace en todas las ferias de España», subrayó María José Hernández. En 2015, el Ayuntamiento cedió la organización a la patronal, que adoptó la decisión de imponer a los participantes la obligación de contar en su oferta con al menos un ‘pincho de feria’ que incluyera tapa y bebida al precio de 2,80 euros. El Tribunal para la Defensa de la Competencia de Castilla y León entendió que había que considerar la imposición de un precio fijo a todos los participantes en la Feria de Día una «conducta prohibida» por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, en tanto que supone la adopción de un acuerdo de concertación de precios: «Elimina toda posibilidad de competencia entre los operadores y, asimismo, la posibilidad de elección de los consumidores a través de los precios».

Pese a todo, la sanción impuesta por prácticas limitativas de la competencia fue insuficiente, en opinión de Facua. Los algo más de 11.300 euros de la multa –cuya propuesta de resolución inicial se acercaba a los 20.000 euros–, representan únicamente el 4% del volumen de negocio de la patronal de la hostelería. En la denuncia presentada ahora recuerda que en su resolución de la reclamación planteada contra el precio fijo del pincho de feria en 2015, además de la multa, el órgano instaba a la patronal a garantizar la libertad de precios, absteniéndose de establecer precios fijos como el sancionado. Por esta razón, Facua Castilla y León ha pedido en esta ocasión al Tribunal para la Defensa de la Competencia que «se sancione a la asociación con la máxima multa por ser reiterados los hechos denunciados», informa Europa Press.

El presidente de la asociación, además, se ha dirigido también al alcalde de Valladolid, instándole a reclamar a la patronal de hostelería vallisoletana las cuotas cobradas a los establecimientos participantes en la Feria de Día de 2015 por la ocupación del suelo público, pues, tratándose de una tasa pública, ésta no puede ser cedida.

Apoyo «temerario»

Facua Castilla y León considera «temerario» e «irresponsable» que el Ayuntamiento de Valladolid apoye la decisión de los hosteleros locales de establecer un precio pactado de 2,80 euros para el «pincho de feria».

Esta asociación de consumidores recuerda que la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid (Apehva) tuvo que hacer frente a una multa de 20.000 euros impuesta por el Tribunal para la Defensa de la Competencia por fijar un precio único en la feria de 2015, por lo que no entiende que el Ayuntamiento apoye de nuevo esta medida.

Y advierte que la multa, en esta ocasión, podría ser incluso de mayor cuantía por reincidencia.

Facua recuerda en su comunicado que el Tribunal entendió que había que considerar la imposición de un precio fijo a todos los participantes en la Feria de Día como una «conducta prohibida» por la legislación y obligó a la patronal hostelera a garantizar la libertad de precios.

«Elimina toda posibilidad de competencia entre los operadores y, asimismo, la posibilidad de elección de los consumidores a través de los precios», dictaminó el Tribunal, según se recoge en la Ley 15/2007 del 3 de julio, de Defensa de la Competencia en tanto que supone la adopción de un acuerdo de concertación de precios.

Por otra parte, Facua ha criticado las declaraciones realizadas por la concejal de Cultura y Turismo de Valladolid, Ana Redondo, quien está de acuerdo con un modelo de «precio establecido para un único producto» durante la Feria de Día al ser preguntada por los periodistas sobre la reciente denuncia de la organización de consumidores.

«Las casetas o los establecimientos tienen una oferta mucho más variada donde cada uno establece el precio en igualdad de condiciones competitivas con el resto de bares», ha explicado la concejala esta mañana.

Además la concejala ha expresado que desde el gobierno municipal nunca se entendió la sanción del TDC ya que existe un convenio con el Ayuntamiento, que se encarga de garantizar el «buen desarrollo y la calidad« de este evento.

En opinión del presidente de Facua Castilla y León, Jesús Ulloa, «este acuerdo afectaba directamente a una competencia efectiva entre las empresas de hostelería y la supuesta eficiencia del mismo no se trasladaba al consumidor en forma de menores precios o de un aumento de la cantidad ofrecida, de su variedad y calidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nueva denuncia de Facua por fijar en 2,80 euros el pincho de ferias tras la multa de Competencia