Borrar
Cartel que anuncia la programación de la la Feria de Toros de Valladolid.
Valladolid, lista para sus fiestas

Valladolid, lista para sus fiestas

El gremio hostelero prevé un incremento en las ventas, mientras que el sector hotelero espera beneficios en cinco de los diez días

MIRIAM SEVILLANO

Domingo, 31 de agosto 2014, 10:40

La próxima semana darán comienzo la feria y las fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2014, patrona de la ciudad. La Asociación de hosteleros de Valladolid y provincia se prepara para recibir a un multitudinario número de personas que visitarán la capital para disfrutar del programa de este año. La Asociación de Alojamientos Turísticos de Hoteles de Valladolid, creada el pasado mes de marzo, tendrá mayor ocupación durante el viernes y el sábado de la primera semana festiva; y también el jueves, viernes y sábado de la segunda.

El teatro, los conciertos y, sobre todo, los toros, son la parte de la programación más esperada por el público turista y por los vallisoletanos. «Las buenas actuaciones atraen a los visitantes e incrementa la ocupación hotelera, sobre todo durante los fines de semana», asegura Jaime Fernández, presidente de la Asociación de hosteleros de Valladolid y provincia. Y añade, «se puede llegar hasta el 85% o el 90% de la ocupación si hay actividades que atraigan al turismo».

Pese al incremento de visitas atraídas por las actividades programadas, el sector hotelero no pretende aumentar sus ingresos durante estas fechas. «Es imposible. El gremio tiene que ganar todos los días porque solo con diez que duran las fiestas el negocio no saldría rentable. La agrupación funciona cinco de esos diez días, el resto de la ocupación será floja, entre el 40% y el 50%, debido a que no habrá turismo», explica Francisco de Frutos, presidente de la Asociación de Alojamientos Turísticos de Hoteles de Valladolid.

En cambio el sector hostelero sí prevé un aumento en las ventas durante las fiestas. Cafeterías, tabernas, restaurantes, bares con sus respectivas casetas de feria, pubs y discotecas estarán abarrotados por peñistas que obstruyen el paso mientras cantan, beben y gritan por las calles del centro de la ciudad.

El gremio hotelero no vive del turismo local, sino de las personas que vienen de fuera de la capital. Es importante promocionar la llegada del turismo nacional a la ciudad. Las pernoctaciones aumentan pero solo durante el fin de semana, que es cuando los visitantes tienen más tiempo para viajar.

Dinámica de precios

«La ley de la oferta y la demanda es impredecible y varía en función de la petición de los clientes. Las ofertas de los hoteles se agotan y no porque sea período de fiestas los precios van a incrementar. Suben debido a la dinámica de mercado: las habitaciones que se reservan con antelación son más baratas que las habitaciones que se solicitan sin reserva previa», subraya De Frutos.

En Valladolid hay una gran variedad de hoteles entre los que poder elegir. El Sercotel Felipe IV, situado entre la Plaza España y la Plaza de Colón, en el casco antiguo de la ciudad, ofrece una oferta inteligente de 52 euros que incluye el alojamiento y el desayuno para dos personas. El hotel Melia Olid, ubicado en el centro de la localidad, próximo a la Plaza del Viejo Coso y al Teatro Calderón, tiene un coste de 57 euros para dos personas, y 83 incluyendo el desayuno. Estos precios son válidos siempre y cuando se reserve con antelación. Un poco más caro resulta el Vincci Frontaura, en el Paseo Zorrilla, cuyo importe oscila entre los 62 euros por una noche en una habitación doble, y 102 euros incluyendo el desayuno.

Por otro lado se encuentra el Nexus Valladolid Suites & Hotel, ubicado en pleno centro histórico de la cuidad, rodeado de los edificios más emblemáticos de Valladolid, como la Iglesia Santa María la Antigua, el Teatro Calderón, la Catedral o la Plaza de la Universidad, entre otros lugares de interés cultural. El precio de la reserva por una habitación premium oscila entre los 65 euros y los 100 con desayuno incluido. También ofrece un servicio de larga estancia para una o dos personas, la especial quincena de alojamiento, con cocina y salón en la suite. El precio total es de 900 euros.

Por otro lado, el hotel Eurostars Marqués de la Ensenada, el único de la capital con cinco estrellas, ocupa el segundo puesto entre los 38 hoteles que hay en Valladolid. Nació de la reforma de un antiguo molino que movía las aguas del canal de Castilla y tiene un coste de 66 euros por noche.

Los turistas también se pueden hospedar en lugares más asequibles durante su estancia en la ciudad El hotel Parque, desde 17 euros por persona y noche; el hotel Roma, desde 18; el Abc Lasa Sport, 25 y Novotel Valladolid, desde 22 euros .

Durante las fiestas

El verano de este año no ha sido fructífero debido a la mala climatología que afecta al terraceo. El gremio hostelero espera que las fiestas ayuden a afrontar el duro invierno pese a que «se hará el esfuerzo de mantener los precios en la Feria de Día y en el resto de establecimientos. No porque sean fiestas se van a inflar», remacha Fernández.

Sin embargo, en los diez días que duran las fiestas, se incrementa el trabajo del sector hostelero y se generan 1.000 puestos de trabajo como mínimo, sobre todo la demanda crece durante el fin de semana. Al contrario de lo que ocurre con los alojamientos turísticos de hoteles de la provincia. «El personal no aumenta especialmente. Contamos con personal estable. Lo que sí incrementa es el servicio de limpieza de las habitaciones, dependiendo de la demanda», enfatiza De Frutos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valladolid, lista para sus fiestas