Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Martín Aldehuelo (Peñaparda, Salamanca, 1951) tenía solo catorce años cuando los avatares del destino, fruto de un fuga temprana de su hogar en el exilio, le condujeron a un calabozo en Marsella (Francia), donde devoró cada palabra de una obra que le entregó la propia jueza, ‘Los Miserables’, de Víctor Hugo. Aquel niño, al que la vida conduciría tiempo después a patrullar durante casi cuarenta años por las calles de Valladolid, soñó entonces con que «algún día podría escribir» su propia novela. Y acaba de hacerlo. El expolicía municipal, hoy jubilado, ha dado un salto de la realidad cotidiana a la ficción para sumergirse en los orígenes de la humanidad en su obra ‘La primera morada’, que estos días ha llegado a las librerías de la capital.
«Es la novela de un autor maduro, pero espiritualmente joven, dinámico y apasionado», destaca el escritor y crítico literario José Ignacio García, un premio Miguel Delibes que define ‘La primera morada’ como «un cóctel donde se entremezclan las noveles de aventuras con las de argumentos históricos y los tratados psicológicos». Estos recubren la trama con «una pátina mágica que no oculta, sin embargo, los instintos y comportamientos de los humanos más lejanos –desde el amor, el honor y la solidaridad hasta la maldad, la codicia y la mentira–, que han trascendido hasta nuestros días».
Toda una invitación a la lectura de la novela de un escritor primerizo que ha dedicado sus últimos tres años, desde su jubilación, a sacar adelante su sueño de la infancia. «Cuesta escribir un libro, sobre todo, porque necesitas tiempo para dedicarle y poder sumergirte en tu propia historia», reconoce el autor, que buscó la inspiración en tierras gallegas para situar allí «una aventura épica que nos remonta a nuestros antepasados» a través del periplo de un joven cazador, ‘Cascabeles’, que recibe el titánico encargo de «salvaguardar el mundo» mediante la búsqueda de la primera morada de sus antepasados.
«Es una historia sobre sentimientos y convivencia, con una cierta acidez crítica sobre el comportamiento humano», resume Francisco Martín Aldehuelo antes de advertir de que su obra «es difícil de comparar con nada actual». Buscó la diferencia en su narración y en su relato y el autor confía en haberla encontrado: «Mi gran expectativa, a mis sesenta y pico años, pasa por dar a conocer mi trabajo, que la gente se anime a leer la novela y que descubran que se pueden hacer cosas diferentes».
‘La primera morada’, publicada por la editorial gallega Zies, comenzó su distribución por la comunidad vecina y a través de Facebook. Estos días es el propio escritor el que ha iniciado su reparto en Valladolid. «Hemos sacado una edición de dos mil libros, de los que quinientos se quedarán aquí –entre la capital y Laguna de Duero– con la única ambición de que mi historia les guste a los vallisoletanos», aclara el exagente.
Francisco, ‘Paco’, prestó servicio como policía local durante cerca de cuarenta años en distintos barrios de la ciudad, como Pajarillos o Las Flores, y comenzó su prolífica actividad literaria hace tres, cuando colgó el uniforme. Una novela publicada, otra a punto y dos más en cartera dan fe de ello. Pero esa es otra historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.