

Secciones
Servicios
Destacamos
La Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León (ESE) se presentó hoy en sociedad, en la sede de la Diputación de Valladolid. El centro, que cuenta con sedes fijas en Valladolid y Medina del Campo, nace con el objetivo de «lograr la profesionalización del sector«, según apuntó el director de la Escuela, David Muriel, que señaló que la comunidad precisa «articular un sistema de formación eficiente, que permita poner en contacto a los profesionales del sector enoturístico con las empresas, entidades, trabajadores y estudiantes que tienen capacidad para transformar el potencial de ese sector en una realidad que permita dinamizar desde dentro nuestro mundo rural».
La Escuela es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Medina del Campo, la consultora turística Asesoría de turismo y el Centro de Formación Concertada Gregorio Fernández, al que toma el relevo ya que en su oferta académica para este año destacan la tercera edición el Curso de Guía Enoturístico y el segundo Curso de Especialista en Enoturismo, que en ambos casos nacieron al amparo del centro medinense.
Según detalló Muriel, la Escuela nace con la intención de trabajar en red a nivel regional y también estatal de la mano de Acevín, potenciando acuerdos que ya han alcanzado desde el Instituto Gregorio Fernández y desde el Ayuntamiento de Medina del Campo con la Escuela de Enoturismo de Cataluña y con la Región de Murcia en el ámbito de la Formación Profesional.
«Queremos crear un espacio de empresas y profesionales que formen y transmitan sus conocimientos en los ámbitos del márketing, de las nuevas tecnologías, idiomas, el medioambiente, el desarrollo sostenible, la enología, los recursos turísticos y patrimoniales, de la enogastronomía y demás ámbitos sectoriales a los futuros profesionales del enoturismo, con los que formaremos una bolsa de empleo con un alto valor añadido», subrayó.
En la presentación también intervino el docente y promotor de la Escuela Jorge Febrero, que apuntó que Castilla y León es pionera y puntera en enoturismo, pero no debe conformarse con ello si pretende seguir a la cabeza del enoturismo en España. Por ello, la ESE apostará por una doble vertiente, con estudios enfocados a los estudiantes pero también a los profesionales que buscan seguir creciendo.
Así, además de la formación a medida para empresas contemplan impartir cursos específicos en temas lingüísticos, medioambientales o en enoturismo 4.0, junto a acciones de asesoría turística para entidades, emprendedores y asociaciones como las rutas del vino, para mejorar su profesionalización y capacitación.
Además, según comentó, los alumnos tendrá que realizar 250 horas prácticas en bodegas, para lo cual desde la Escuela ya han suscrito acuerdos de colaboración con 22 empresas enoturísticas de la región.
El maestro de ceremonias de la presentación fue el diputado de Empleo y Desarrollo Económico de la Diputación de Valladolid, Victor Alonso, que recordó el enorme potencial enoturístico de la provincia, que aglutina cinco denominaciones de origen y tres rutas del vino certificadas, algo que achacó a la implicación de todo el sector y al “apoyo institucional, además de la colaboración público-privada.
Además, también participó el director general de Turismo, Javier Ramírez, que calificó la creación de esta Escuela como un paso positivo en el apoyo decidido del Gobierno regional por iniciativas de formación como elemento clave para incrementar la competitividad turística. Según apuntó, desde 2011 la Junta ha destinado 1,8 millones de euros para apoyar el enoturismo en la autonomía, de modo que hoy Castilla y León es el primer destino de enoturismo de España en términos de oferta, con un crecimiento medio del 29% en los visitantes a las rutas del vino certificadas el pasado ejercicio. Además, en 2018 prevén respaldar más de 280 acciones formativas de las que se beneficiarán más de 4.500 profesionales del sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.