![Los funcionarios de prisiones se manifiestan a la llegada de personalidades a la XXX Cumbre Hispano-Portuguesa.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201811/21/media/cortadas/funcionarios-kSeG-U601644523485kXE-624x385@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Delegados sindicales y afiliados de Acaip, CSIF y UGT de todas las provincias de Castilla y León se dieron cita hoy con motivo de a cumbre hispano-portuguesa que se celebra en Valladolid para reclamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande Marlasca, que desbloqueen la negociación con los funcionarios de prisiones. Los manifestantes, en torno a 300, no dejaron de hacer sonar bocinas durante la concentración, en la que pidieron mejores condiciones salariales y medios humanos para el desempeño de sus funciones.
Julián Muñoz, afiliado de Acaip de Ávila, el sindicato mayoritario en prisiones, puso de manifiesto a la cabeza de una pancarta que las reivindicaciones que mantienen «son antiguas» y se refieren al «desfase salarial de hace años» y pidió que exista una equiparación con el resto de funcionarios de los Cuerpos de Seguridad del Estado «y por supuesto con lo que se cobra en Cataluña».
A su vez denunció lo que a su juicio es un «gran deterioro» en las condiciones de trabajo en la prisión, ya que las plantillas «cada vez son más escasas» y faltan muchas plazas vacantes por convocar , que cifró en 3.400. «Se realiza un trabajo que la sociedad desconoce totalmente y con muy pocos medios», arguyó.
A su vez precisó que la plantilla está envejecida con muchos funcionarios entre los 55 y los 58 años y hace falta una renovación. «Revindicamos la función social que se realiza con unas personas que, por desgracia, tiene que cumplir unas penas y, en muchos casos, tenemos un gran peligro físico al haber muchas agresiones», puntualizó.
Por su parte, Honorio Gordo, delegado en la prisión de Villanubla (Valladolid) del sindicato CSIF, organizador de la concentración, criticó que en la mesa de negociación Instituciones Penitenciarias y el ministro de Interior, Grande Marlasca, ofrecieron 122 millones de euros en tres años consecutivos para compensar salarios «y a los tres días se retiró». En su opinión, se hace «caso omiso» a la falta de cobertura de 3.400 plazas en las prisiones «y no solo de funcionarios si no de personal laboral, sanitario».
En este sentido denunció que de media cada funcionario, o como mucho dos, tienen a su cargo un centenar de reclusos. «Hace falta mucha gente y no solo se pide dinero, si no más nivel de atención y, sobre todo, dignidad por el trabajo que hacemos ya que somos los grandes olvidados de la Administración y del Ministerio de Interior. Llevamos dos años de negociación en una mesa que se ha roto», dijo.
A su vez, recordó que se han hecho seis días de huelga, el último de ellos celebrada ayer. «Hemos venido a recordarle al presidente del Gobierno que estamos esperando su llamada de teléfono o la de su ministro de Interior. Si no la recibimos en breve no descartamos más jornadas de huelgas, manifestaciones o lo que haga falta hasta que se nos escuche», señaló.
Finalmente, Antonio Pascual, responsable de prisiones de UGT de Ávila, dijo que lo que se pide al presidente del Gobierno y al ministro de Interior es que «se necesita negociar» tras una prolongada huelga en el sector laboral de prisiones «motivada por que desde la Administración se rompió la negociación».
Por ello, desde UGT se exigió al Gobierno que se reúna de nuevo a la plataforma sindical con la que se mantuvo contacto durante tiempo. «Queremos negociar de acuerdo a lo que se presentó el pasado 25 de septiembre con todo lo propuesto tanto en materia de mejora de las condiciones salariales y el aumento de plantillas y convocatoria de vacantes y otros asuntos pendientes», recordó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.